El secretario general del PP valenciano, Juanfran Pérez Llorca, ha explicado hoy sobre la situación política que vive Carlos Mazón que "como militante del Partido Popular de la Comunidad Valenciana quiero que haya congreso en mi tierra y quiero que seamos los valencianos los que elijamos los futuros dirigentes, pero ahora sería una irresponsabilidad por parte del Partido Popular afrontar un congreso cuando nos hemos de centrar en la reconstrucción".
El número 2 de Mazón en el PP autonómico y también portavoz en las Cortes Valencianas ha respondido así a la pregunta de si toca hacer el congreso autonómico después de que el presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, haya convocado para julio el congreso nacional. Entiende que no es el momento "y más cuando sólo nuestro partido está centrado en la reconstrucción porque los demás partidos no están en ella".
Esta reflexión del secretario general de los populares valencianos evidencia que llegado el momento el PPCV no se quiere plegar a que una eventual salida de Mazón de la Presidencia de la Generalitat deje en manos de Génova la decisión sobre el sustituto y sobre quién debe encabezar la candidatura autonómica en 2027, ya que ahora mismo parece descartado que sea el propio Mazón quien lo haga.
"La convocatoria del congreso nacional es una buena noticia para fortalecer el partido ante unas elecciones. En cualquier país sin Presupuestos durante años lo lógico es que se convocaran elecciones", ha indicado Pérez Llorca, quien entiende que el PP ha de estar preparado ante cualquier coyuntura.
El foco no está en lo orgánico
El número 2 de los populares valencianos (que sustituyó en el cargo a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá) ha insistido en que "cuando pase el congreso nacional se irá poniendo fecha para los autonómicos pero siempre he dicho que en unas circunstancias tan especiales como las que está viviendo la Comunidad Valenciana lo más importante ahora es la reconstrucción y no los cambios orgánicos".
Preguntado por si considera que es posible que Mazón dimita en próximas fechas, Pérez Llorca ha indicado que "no podemos perder el tiempo con la especulación, hay cosas muy importantes en la Comunidad Valenciana como es la reconstrucción y en eso ha de estar el partido".
Reuniones con las víctimas de la dana
En cuanto a su parecer sobre que tres asociaciones de víctimas de la dana hayan sido recibidas por dirigentes del PP europeo en Bruselas, ha explicado que "el presidente Mazón lleva tiempo recibiendo a las víctimas y siempre he dicho que las víctimas tienen las puertas abiertas del Partido Popular".
Ha destacado que "aún hay mucho dolor y yo no veo mal que esas recepciones sean privadas", ha indicado el portavoz del PP en las Cortes.
Y también ha dejado abierta la posibilidad de que las víctimas puedan tomar parte en la comisión de investigación sobre la dana que se ha puesto en marcha en las Cortes Valencianas y que inicialmente no están en el calendario de trabajo aprobado.
Recuerda que ese plan "es un documento abierto y pueden venir en cualquier momento. De hecho hay en proceso de constitución quince asociaciones que no lo estaban en el momento de aprobar el plan de trabajo y tienen el mismo derecho que las que ya están. No hay vetos".
El acto de Camps
En cuanto al acto que protagonizó el sábado pasado el expresidente Francisco Camps y en el que criticó la gestión del actual PP valenciano y del Gobierno en algunas cuestiones, Pérez Llorca, ha asegurado que "en política uno tiene que estar abierto a la crítica y no sólo para que le digan las cosas buenas".