Entre las entidades separatistas y las constitucionalistas, existe una diferencia fundamental: el dinero. Y es que, mientras las primeras han nadado en la abundancia gracias a las ingentes subvenciones de los gobiernos catalanistas —lo que se ha traducido en una mayor capacidad operativa y en un diseño de altos vuelos—, las segundas apenas han visto un euro de dinero público. Y ello pese al prestigio de colectivos como Sociedad Civil Catalana, que en 2014 recibió de manos de la Eurocámara el premio Ciudadano Europeo. No obstante, la situación económica de algunas entidades nacionalistas en la actualidad tampoco es boyante, sino todo lo contrario. Es el caso de la más destacada de todas ella: la Asamblea Nacional Catalana.
En estos momentos, la ANC se encuentra en su peor momento financiero. Es lo que aparece reflejado en el documento que la Tesorería y Comisión de Gestión Económica y istrativa ha elaborado para que sea aprobado en la Asamblea General que se celebrará entre los días 25 y 30 de junio. Según este balance, la entidad habría dejado de ingresar cerca de un millón de euros en los últimos cinco años. La mayor parte de esas pérdidas se explican por los socios que han dejado de pagar las cuotas —situación que el sector crítico de la entidad considera que se ha agudizado tras la llegada de Lluis Llach a la presidencia, a quien acusan de autoritario y errático—. Pero que también obedece a la desmovilización de los catalanes separatistas tras el fracaso del 'procés'.
Una desmovilización que, por otra parte, ha afectado a las ventas de 'merchandising' separatista, la otra gran fuente de ingresos de la ANC. Como es sabido, la entidad siempre ha hecho caja vendiendo toda suerte de material relacionado con la secesión, desde banderas esteladas a puzles con motivos patrióticos. Pero, sobre todo, con las célebres camisetas de las Diada, que han ido variando de color y lema en cada edición. Sin embargo, tras los pinchazos de las ultimas diadas —que han pasado de congregar un millón de manifestantes en lo más crudo del 'procés' a no alcanzar los 100.000—las ventas de estas prendas han caído en picado. Declive que queda patente en las ofertas y lotes que con ellas ha lanzado la entidad en los últimos años.
Opacidad contable
Esta situación preocupa especialmente a algunas asambleas territoriales de la ANC, que podrían verse abocadas a cesar su actividad. Y cuyo futuro dependerá de las decisiones que se adopten en materia económica en el citado congreso. Sea como sea, se desconoce el estado exacto de las cuentas de la ANC, pues siempre se ha caracterizado por su falta de transparencia. No en balde, su página web carece de portal de transparencia, un 'must' de esta clase de colectivos cívicos. Ante las críticas, la ANC ha solido alegar que la ley solo obliga a hacer públicas las cuentas a las entidades que superan los 100.000 euros en donaciones —que la entidad, mantiene, no recibe—.
El agujero puede dar la puntilla a una entidad fracturada por las luchas intestinas, agudizadas con la llegada de Llach. Los críticos le recriminan su cercanía a Puigdemont y sus guiños a la ultra Aliança Catalana —a la que, defiende, el separatismo debe integrar—. También le reprochan haber respaldado a su amigo Toni Comín tras conocerse sus escándalos económicos y sexuales. Amén del ya mentado autoritarismo. Por otra parte, el ala más radical de la ANC, junto a que ya han abandonado la entidad, dan soporte al nuevo proyecto de la expresidenta Dolors Feliu: Dempeus per la Independència, una lista electoral que prevé presentarse a los comicios de 2028 con consignas similares a la pujante Aliança de Orriols. Y que, de salir adelante, pondrá aún más en entredicho a la cúpula de la ANC —que se opone a la iniciativa—.
tarteaga2009
16/05/2025 12:10
DE MAANERA QUE FRANQUISTA REDOMAO DE LLUIS ,AHORA VA DE SEPARATA Y, CLARO, LE VA MAL.
HUNTER
16/05/2025 22:21
Por Dios, esperemos que al amigo Luisito no se le ocurra hacer giras cantando para recaudar fotos.