Castilla la mancha

Esta ciudad de Castilla-La Mancha tendrá un nuevo centro educativo para el curso 2025-26

El CEIP Número 34 de la ciudad de Albacete comenzará a funcionar el próximo curso tras haber sido aprobada su creación jurídica

  • El CEIP Número 34 de la ciudad de Albacete comenzará a funcionar el próximo curso tras haber sido aprobada su creación jurídica

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la creación del nuevo CEIP Número 34 en Albacete, un centro educativo que comenzará a operar con el inicio del próximo curso escolar 2025-2026.

La consejera portavoz, Esther Padilla, ha destacado la importancia de esta iniciativa para responder al incremento demográfico y a la creciente demanda de plazas escolares en la zona. Este nuevo colegio es una respuesta solicitada por la comunidad de los barrios de Universidad y Medicina, así como del corredor de la carretera de Murcia, donde muchas familias jóvenes han establecido su hogar en los últimos años. La necesidad de nuevos centros educativos se ha hecho evidente en Albacete capital, donde el crecimiento de la población ha llevado a una mayor demanda de plazas escolares.

La consejera Padilla ha subrayado que los colegios más cercanos a algunas de las nuevas viviendas se encuentran a una distancia considerable, de hasta 1,5 kilómetros. Por ello, el Gobierno regional ha decidido crear el colegio Número 34, que contará con dos líneas educativas, incluyendo seis unidades de Infantil y doce de Educación Primaria, para satisfacer las necesidades de la comunidad. El nuevo centro educativo ofrecerá un total de 432 plazas escolares, distribuidas entre 132 para Infantil y 300 para Primaria. La portavoz regional ha explicado que la implantación de la oferta académica se realizará de manera progresiva. La construcción del colegio se está llevando a cabo en dos fases, y la primera ya ha concluido con la creación de seis aulas de Infantil, con una inversión de más de 2,9 millones de euros. Esta inversión es parte del compromiso del Ejecutivo de García-Page con la mejora de las infraestructuras educativas en la región.

Inversión en infraestructuras educativas

La consejera Padilla ha recordado que, en el presente curso, se han inaugurado cinco nuevos centros educativos en Castilla-La Mancha, lo que evidencia el esfuerzo del Gobierno regional por mejorar la oferta educativa. Entre ellos se encuentran el CEIP Número 1 de Arcas en Cuenca, el IES 'Olías del Rey' y el IES 'La Galatea' en Toledo, el IES Número 3 de Ocaña en Toledo y el IES 'Luisa Sigea' en Tarancón, Cuenca. Además, las obras de climatización en los centros estarán listas para el próximo curso, mejorando así las condiciones de estudio para los estudiantes.

El colegio de Albacete es el primero en ser creado jurídicamente para el próximo curso, lo que refuerza el compromiso del Gobierno regional con la educación y el bienestar de sus ciudadanos. La construcción de nuevos centros educativos no solo responde a la demanda actual, sino que también anticipa las necesidades futuras de una población en constante crecimiento. La planificación y ejecución de estas obras son fundamentales para garantizar que todos los niños y niñas tengan a una educación de calidad cerca de sus hogares.

El nuevo CEIP Número 34 en Albacete representa un paso significativo en la mejora de la infraestructura educativa de la región. La creación de este centro no solo responde a la necesidad de plazas escolares, sino que también refleja el compromiso del Gobierno regional con la educación y el bienestar de sus ciudadanos. Con la apertura de este nuevo colegio, se espera que las familias de los barrios de Universidad y Medicina, así como del corredor de la carretera de Murcia, encuentren una solución adecuada a sus necesidades educativas, mejorando así la calidad de vida de la comunidad.

¿Cómo se gestionarán las nuevas plazas escolares?

El proceso de escolarización en el nuevo centro se llevará a cabo de manera progresiva, asegurando que todos los estudiantes tengan a una educación de calidad. La consejera Padilla ha enfatizado que la creación de nuevos centros educativos es esencial para garantizar que las familias tengan a una educación cercana y accesible, evitando desplazamientos largos y costosos. La inversión en infraestructuras educativas no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la región. La creación del CEIP Número 34 en Albacete es un ejemplo del compromiso del Gobierno regional con la educación y el bienestar de sus ciudadanos.

La construcción de nuevos centros educativos es una respuesta necesaria a la creciente demanda de plazas escolares en la región, y refleja la importancia de invertir en infraestructuras educativas para garantizar un futuro mejor para todos. Con la apertura de este nuevo colegio, se espera que las familias de Albacete encuentren una solución adecuada a sus necesidades educativas, mejorando así la calidad de vida de la comunidad.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli