Este lunes se ha producido un apagón en toda España y empresas, servicios y viviendas se están viendo afectadas. La caída también ha afectado, de momento, a Francia y Portugal. El sistema eléctrico está interconectado, por lo que, una caída en alguno de estos provocaría un efecto dominó. Debido a estos hechos, se ha procedido a evacuar todas las estaciones de Metro y Renfe. Algunas empresas también han optado por evacuar a sus trabajadores por cuestiones de seguridad. La DGT ha pedido que se eviten desplazamientos y los medios de transporte sufren afecciones totales.
Se desconocen aún las causas del apagón que también ha afectado a otros países de la Unión Europea, pero especialistas del mercado eléctrico consultados por Vozpópuli apuntan a que una caída de la frecuencia por debajo de 50 Hz podría tumbar todo el sistema. Islas Canarias y Baleares no se han visto afectadas gracias a sus sistemas eléctricos independientes.
Por el momento ninguna institución oficial ha ofrecido ninguna explicación sobre las posibles causas de episodio. Según ha podido saber Vozpópuli, se han activado todos los protocolos en entes relacionados con la ciberseguridad, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y otros dependientes del Ministerio de Defensa.
Reunión de crisis
Fuentes del Gobierno consultados por este diario detallan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha trasladado a Red Eléctrica para hacer un seguimiento de primera mano de la crisis. Junto a él participa la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. También los titulares de Transportes, Interior, Transformación Digital y Sanidad; respectivamente, Óscar Puente, Fernando Grande-Marlaska, Óscar López y Mónica García.
"El Gobierno está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes", añaden las mismas fuentes.
Según Red Eléctrica, se han activado los "planes de reposición de suministro" tras el "cero energético ocurrido". Un "cero" supone un colapso total en infraestructuras críticas.
El apagón general peninsular ha provocado situaciones de caos y desconcierto en comercios y en la vía pública. Algunas de las grandes superficies se han visto obligadas a echar el cierre por motivos de seguridad, mientras que en otras se han adoptado medidas como la restricción en la venta por cliente de bienes de primera necesidad, como agua o conservas.
Entre los servicios afectados figuran las comunicaciones, con interrupciones en la conectividad y servicios de telefonía, retrasos y cancelaciones de trenes, problemas de tráfico y congestión, entre otros,
DGT y transportes
No obstante, las infraestructuras críticas cuentan con una red de suministro alternativa, para garantizar su operatividad. Los hospitales, por ejemplo, han mantenido su actividad gracias a los generadores alternativos. También en el aeropuerto de Madrid Barajas. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado que se eviten desplazamiento innecesarios, ante el colapso de es o semáforos.
Se trata de un apagón inédito en la historia reciente de España. "Empezamos a recuperar la tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad", apuntan fuentes oficiales de Red Eléctria. "Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. Continuamos trabajando para reponer el suministro".
Gobiernos locales y autonómicos han activado, a su vez, protocolos de seguridad y solicitado a la ciudadanía que eviten desplazamientos innecesarios. Asimismo, el 112 pide que no se llame a su centralita salvo casos absolutamente necesarios para evitar el colapso de la línea.
el paciente irlandes
28/04/2025 14:05
Hoooombre, qué coincidencia !!! El día que empitonan al hermanito , un poquito de caos en España. Por qúe me recuerda esto a mi a un episodio de Frank Underwood ? Cry 'Havoc! ', and let slip the dogs of war Hunt or be hunted
Jorge Cachinero
28/04/2025 14:52
“Europa usa a Rusia para someter a la democracia”, lean mi artículo de hoy en “El Economista” y en mi perfil de LinkedIn. La segunda parte, “Europa, atrapada entre EE. UU. y Rusia”, lista y saldrá próximamente.