Tribunales

David Sánchez logró adaptar su puesto a sus "preferencias personales": de teletrabajar a 'colar' al exasesor de Moncloa

La llegada de David Sánchez a Badajoz en el año 2017 parecía ya un secreto a voces meses antes de que se convocara las bases para la plaza

  • David Sánchez llega al Juzgado de Badajoz

La contratación por parte de la Diputación de Badajoz del exasesor de Moncloa Luis Carrero supuso "un paso más destinado a la finalidad de satisfacer las preferencias personales" de David Sánchez. Esta es la conclusión recogida por la jueza Beatriz Biedma en un auto, al que ha tenido Vozpópuli, por el que procesa al hermano del presidente del Gobierno y le deja a un paso del banquillo por los delitos de prevaricación istrativa y tráfico de influencias

A lo largo de 71 folios la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz hace un recopilatorio de los favores de los que el músico se benefició desde su llegada a la ciudad extremeña y que consiguió gracias a su influencia en el ente regional. Según la jueza, gracias a la presunta mediación del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, y otros ocho cargos se creó supuestamente una plaza 'ad doc' para el familiar del actual secretario general del Partido Socialista al margen de un proceso selectivo justo y transparente, en detrimento de otros candidatos, omitiendo la necesidad de dar satisfacción a una demanda de la sociedad como exigen los requisitos constitucionales.

La llegada de David Sánchez a Badajoz en el año 2017 parecía ya un secreto a voces meses antes de que se le asignara el puesto de coordinador de los conservatorios pacenses. Así lo confirmaron varios testigos en sede judicial donde reconocieron que ya habían escuchado que la plaza iría destinada al familiar del presidente del Gobierno en las fechas en las que la Diputación planteó la necesidad de crear una nueva plaza dependiente del área de Cultura. 

Sobre esta planificación previa, la jueza destaca la existencia de diversos correos corporativos intervenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) de los que se desprende la "participación de superiores jerárquicos" en la decisión de convocar la plaza que acabaría ostentando David Sánchez. Precisamente, semanas antes de que se convocaran en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases para el puesto, la directora del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez, Yolanda Sánchez, reconoció que el nombre del hermano del jefe del Ejecutivo ya estaba sobre la mesa; ya había rumores de que la plaza sería para él.

A estos rumores se suma el 'email' intercambiado por dos directores de conservatorio el mismo día en el que se publicó la oferta en el BOP. Bajo el asunto de "El hermanísimo", Evaristo Valentí y Yolanda Sánchez intercambiaron un correo electrónico que acabaría siendo crucial en la investigación dirigida por la jueza Beatriz Biedma. La instructora concluye que esta comunicación probaría que con "carácter previo a que se supiera quiénes iban a ser los candidatos que optaran al mismo, y el contenido de sus currículums" los directores de los conservatorios "ya conocían que la creación de dicho puesto estaba destinada al Sr. Sánchez". 

Teletrabajo y proyectos en función de sus "aspiraciones profesionales"

Tras su llegada a Badajoz, el hermano de Pedro Sánchez disfrutó de diversos cambios en su puesto que le permitieron adaptar su trabajo a su "preferencias personales". En primer lugar, el músico consiguió que se le concediera el régimen de teletrabajo. Así lo confirmó el propio David Sánchez durante su primera declaración en sede judicial donde afirmó que no acudía de forma habitual a Badajoz y que se personaba en la ciudad extremeña para trabajar cuando "veía que era necesario", ya que no estaba ligado a un lugar físico sino a unos objetivos.

Del mismo modo, la jueza señala que al poco de comenzar su actividad laboral se fue adaptando el puesto a su "preferencias y aspiraciones profesiones". Este es el caso de la implantación por parte del ente público del Proyecto Ópera Joven al que el músico hizo referencia en su presentación al puesto. Este tema fue tratado, incluso, con Miguel Ángel Gallardo cuyo nombre aparece en uno de los correos intervenidos a David Sánchez relacionado con este asunto. 

El "hermanito" trabajó para David Sánchez desde Moncloa

La magistrada destaca, además, en su último auto que no sólo se habría creado el puesto a su medida sino que también "se habrían ido modificando sus funciones según sus peticiones" y "se habría contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño de las mismas". Este es el caso de Luis Carrero, quien con David Sánchez reconoció tener una relación de amistad desde hacía unos 20 años. Esta relación íntima se refleja en decenas de mensajes intervenidos por los investigadores de los que se desprende que el principal investigado contó con su colaboración cuando aún este era asesor de Moncloa para trabajar en su proyecto de Ópera Joven.

Beatriz Biedma concluye que el músico ya daba por hecho la contratación de su "hermanito" (Luis Carrero) antes de la convocatoria de la plaza puesto que le presentaba como miembro de su equipo. También aparece un correo en el que ambos hablan de la incorporación de Carrero 23 días antes de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia. El 30 de octubre de 2023, antes de que se hubiera hecho pública provisión del puesto, David Sánchez envió un correo electrónico a Luis Carrero donde le dice expresamente "en cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo", y éste le contesta "de la incorporación no tengo noticia ni calendario, lo último que me dijo Candalijas fue a lo largo de noviembre", fecha en la que se acabaría adjudicando la plaza.

El músico también se benefició de un cambio de puesto de alta dirección disfrazado de  "modificación de nomenclatura" para el que se acordó no pasar el filtro de los sindicatos ni el dictamen de la Comisión Técnica de PT, algo que no podía hacerse en caso de haber convocado un nuevo puesto. Las presuntas maniobras de varios cargos de la Diputación para mejorar las condiciones del hermano de Pedro Sánchez sirvieron para sortear "los controles posteriores de la legalidad formal del procedimiento". Sobre esto, la jueza señala que los mismos no fueron muy rigurosos "pues el informe de legalidad de la Directora de Recursos Humanos no se refirió siquiera a la falta de inclusión de las nuevas funciones, que no se le añadieron a las anteriores, sino que sustituyeron a las mismas". 
 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli