El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido en el Parlamento andaluz el apoyo decidido de su gobierno a sectores estratégicos para el desarrollo económico de la comunidad. Ha subrayado que se están facilitando inversiones clave y eliminando trabas istrativas para favorecer a las empresas, además de destacar proyectos relevantes tanto para el presente como para el futuro de Andalucía. En estos seis años, según Moreno, se ha seguido una política útil y proactiva que ha beneficiado a la industria, la minería, el sector aeroespacial y las energías renovables.
En el ámbito industrial, ha resaltado el Plan Crece, con 1.800 millones hasta 2027, y otras iniciativas como el fondo para sistemas satelitales andaluces y la reindustrialización de zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas. Sobre energía, ha destacado la Estrategia Energética para 2030 y proyectos como el de hidrógeno verde y biogás, que suman inversiones de miles de millones y la creación de decenas de miles de empleos. También ha reivindicado el papel minero de Andalucía, que concentra el 90% de la minería metálica en España y aspira a aumentar su producción de metal en un 20%.
Moreno ha celebrado además los resultados en exportaciones, especialmente en el sector aeroespacial, con un aumento del 34% en 2024 y un récord de 40.000 millones en ventas al exterior. Ha mencionado la Unidad Aceleradora, que impulsa 140 proyectos estratégicos, y ha asegurado que se han movilizado más de 2.800 millones para proteger a las empresas andaluzas de los aranceles de EE.UU. Ha insistido en el papel de su gobierno para fomentar la internacionalización y el crecimiento de las empresas andaluzas.
La transformación de Andalucía, según el presidente, se apoya en reformas estructurales como rebajas fiscales, digitalización, eliminación de trabas burocráticas y apoyo a autónomos y sectores productivos. Afirmó que, gracias a estas medidas, Andalucía ha crecido por encima de la media nacional desde 2019, genera más empleo que nunca y ha conseguido reducir el paro de forma continuada durante casi cuatro años. También ha señalado que Andalucía lidera en creación de empresas en comparación con otras comunidades como Madrid y Valencia.
En lo social, ha destacado avances en educación y sanidad: más docentes, mejores salarios, una menor tasa de abandono escolar y más profesionales sanitarios. También se ha incrementado notablemente el gasto por habitante en sanidad. Para cerrar su intervención, Moreno ha afirmado que Andalucía avanza gracias a un modelo de estabilidad, confianza y transparencia, rechazando las políticas del pasado. Aseguró que la comunidad está preparada para competir, liderar y garantizar el bienestar de sus ciudadanos.