La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha concedido durante 2024 un total de 344 ayudas económicas destinadas a mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía. Estas ayudas, dotadas con un presupuesto de casi 2,3 millones de euros, suponen un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior y tienen como objetivo facilitar la recuperación integral de las víctimas, promoviendo su autonomía y garantizando unos ingresos mínimos.
La consejera del ramo, Loles López, ha destacado el papel esencial de estas subvenciones: “La autonomía financiera es clave para que las mujeres puedan salir de situaciones de maltrato. La dependencia económica prolonga la vulnerabilidad y dificulta la toma de decisiones”, ha afirmado. López también ha subrayado que el a recursos económicos refuerza la autoestima y la capacidad de decisión de las mujeres.
Este año, la Junta ha batido récords en cuanto al presupuesto destinado a estas ayudas, que se dividen en dos líneas. La Línea 1 ha concedido 53 ayudas por un total de 277.398 euros, dirigidas a mujeres acogidas —o que lo hayan estado recientemente— en el Servicio integral de atención a víctimas de violencia de género. Para optar a esta ayuda, las beneficiarias deben contar con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y con un informe favorable emitido por los equipos técnicos especializados.
Por su parte, la Línea 2 ha resuelto 291 ayudas, por un importe de 1.986.480 euros. Esta modalidad está pensada para mujeres que, residiendo en Andalucía, acrediten haber sufrido violencia de género, carezcan de recursos económicos y presenten especiales dificultades para acceder al empleo. Además, estas ayudas son compatibles con otras prestaciones estatales o autonómicas destinadas a víctimas de delitos violentos o de violencia de género.
Plazo abierto todo el año
El plazo de solicitud de estas ayudas permanece abierto durante todo el año, lo que permite una respuesta continua a las necesidades de las mujeres. La convocatoria para 2025 ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y toda la información, formularios y documentación necesaria se encuentra disponible tanto en el Portal de la istración de la Junta como en la web del Instituto Andaluz de la Mujer.
Las solicitudes también pueden tramitarse presencialmente en los ocho Centros Provinciales del IAM, que ofrecen atención especializada a mujeres víctimas en todo el territorio andaluz. Con esta línea de ayudas, la Junta reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia machista y el apoyo a quienes más lo necesitan.