El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, sigue los pasos de su jefe, el presidente Pedro Sánchez. El jefe de la diplomacia española, ha optado por impedir las preguntas de los periodistas españoles tras el encuentro que mantendrá, este Jueves Santo, con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, en la sede del Palacio de Viana de Madrid.
El encuentro, según anunció Exteriores, se produce con el objetivo de "celebrar el excelente estado" de las relaciones bilaterales entre los dos países y trazar un balance de "los avances en la aplicación de la hoja de ruta" acordada entre España y Marruecos en 2022.
La cita diplomática, sin embargo, se produce en un momento complejo para la geopolítica internacional, y con la que se refiere a la relación entre España, Marruecos y Estados Unidos por la cuestión del Sáhara. Ese es el principal motivo de Albares para impedir las preguntas, optando por una declaración institucional conjunta que le permita no tener que pronunciarse sobre la promesa de Donald Trump a Marruecos de declarar al Frente Polisario como organización terrorista.
Cabe recordar que España, pese al giro unilateral protagonizado hace unos años por parte de Sánchez con relación a la soberanía del Sáhara, siempre ha mantenido unas notables relaciones con el Frente Polisario, hasta el punto de que permitió la entrada de su líder, Brahim Ghali, durante la pandemia en 2021, para ser tratado en un hospital de La Rioja. Una atención médica que ha acabado en los juzgados, con varios del Gobierno citados por las órdenes que se dieron, y con el nuevo Gobierno autonómico del PP reclamando a Ghali el pago de 45.658 de la factura hospitalaria que no abonó.
El 7 de abril de 2022, Sánchez tuvo que viajar a Rabat, tras su carta reconociendo a Mohamed VI, para escenificar el fin de la crisis que vino motivada por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para recibir tratamiento contra la COVID-19. Un hecho que Marruecos aprovechó para forzar un cambio en el posicionamiento español respecto a la antigua colonia.
Además, varios ministros de Podemos y Sumar, pese a ese reconocimiento del control marroquí del Sáhara por parte de Sánchez, han seguido manteniendo un o amigable con el Frente Polisario. A nivel institucional, pese a las amenazas y correctivos impuestos por Argelia durante todo este tiempo, sobre todo en cuestiones como el suministro de gas, Moncloa ha intentado mantener una relación cordial con la organización que ahora Trump promete declarar como terrorista.
Cooperación, inmigración y seguridad
El encuentro de hoy entre Albares y Bourita, explican desde Exteriores, abarcará diferentes temáticas en materia de cooperación, como asuntos migratorios, económicos, comerciales y de seguridad. Además, dicen en el equipo de Albares, la reunión bilateral será una ocasión para “agradecer” a Marruecos "por la ayuda prestada tras el desastre de la dana".
De esa forma, el titular de Exteriores vuelve a reunirse con representantes del Gobierno marroquí, tras participar individualmente en diciembre de 2023 a la cumbre bilateral en la capital Rabat y tras acompañar en febrero de 2024 al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su quinto viaje a Marruecos.
La última visita a España del ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación africana y marroquíes en el extranjero, Nasser Bourita, fue en noviembre de 2019, con el entonces ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell.
La carta de Sánchez a Mohamed VI
Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI, puso fin hace ahora tres años a la grave crisis bilateral y abrió una nueva etapa en la relación que desde el Ejecutivo tildan de “extraordinaria” y "sin precedentes".
Desde el Ejecutivo, celebran que esta nueva etapa ha tenido por el momento, al margen del refuerzo de la cooperación en materia antiterrorista y migratoria, en la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla su principal hito, aunque aún limitado.
En aquella misiva, cuyo contenido desveló Rabat, Sánchez sostenía que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, que Marruecos presentó en 2007, constituía "la base más seria, creíble y realista" para solucionar el contencioso, alineándose así con la tesis de la marroquinidad de la antigua colonia española manifestada en diciembre de 2020 por la istración de Donald Trump y plegándose a los deseos del reino alauí.
La tormenta política que se desató en España, con los socios de coalición y parlamentarios unidos con la oposición encabezada por el PP, condenando el giro en lo que era la postura tradicional de neutralidad española y de apoyo a las resoluciones de la ONU, todavía no ha sido acallada. Pero eso no ha hecho al Gobierno dar marcha atrás en su apuesta estratégica por hacer las paces con Marruecos.
De esa cita salió una hoja de ruta, que se revalidó en la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Rabat en febrero de 2023, en la que se fijaban una serie de objetivos y metas a cumplir, pero de cuya implementación apenas han trascendido detalles por parte de los dos gobiernos.
Anyabull
17/04/2025 14:41
Jo, pero SI SON FÍSICA Y QUÍMICAMENTE IGUALES, no se distingue al españolo del marroquino. Qué MIEDO.
hay_va
A mí, mi familia me enseño a pensar por el bien común, cuidar a los débiles y respetar a tus mayores. De este "caso" hay un par de cosas "extrañas". No digo que no sea cierto, ni que esté mal juzgado: digo que hay varios "seguros vitales" que han fallado, lo que sirve de prueba de la corrupción social sa (alguien recuerda los juegos olímpicos). Me gustaría que alguien se atreviese a "sacar conclusiones" no solo a opinar.
hay_va
A mí, mi familia me enseño a pensar por el bien común, cuidar a los débiles y respetar a tus mayores. De este "caso" hay un par de cosas "extrañas". No digo que no sea cierto, ni que esté mal juzgado: digo que hay varios "seguros vitales" que han fallado, lo que sirve de prueba de la corrupción social sa (alguien recuerda los juegos olímpicos). Me gustaría que alguien se atreviese a "sacar conclusiones" no solo a opinar.
hay_va
A mí, mi familia me enseño a pensar por el bien común, cuidar a los débiles y respetar a tus mayores. De este "caso" hay un par de cosas "extrañas". No digo que no sea cierto, ni que esté mal juzgado: digo que hay varios "seguros vitales" que han fallado, lo que sirve de prueba de la corrupción social sa (alguien recuerda los juegos olímpicos). Me gustaría que alguien se atreviese a "sacar conclusiones" no solo a opinar.
pacocastilla1982_gma
17/04/2025 15:04
Cuando algun político se vuelca con un sátraoa extranjero alguien de su entorno se forra. Tardaremos algún tiempo pero saldrá a la luz el " afortunado "
Birmania
17/04/2025 15:28
Recuerdo la época en que los culiparlantes se vestían de negro porque decían que se manipulaba y se ocultaba información. No sabían que los manipulados eran ellos.
acab.1958
17/04/2025 19:29
Esta banda se ha apropiado del Estado.
JU
17/04/2025 22:02
¡El poder de Pegasus.
alexmazallas
17/04/2025 23:39
¿Qué pasa, que el sátrapa tiene al psicópata a cuatro patas recibiendo de un morito?
José Alejandro Vara
Muy hermoso final. Begoña no es María Schneider.
José Alejandro Vara
Muy hermoso final. Begoña no es María Schneider.
José Alejandro Vara
Muy hermoso final. Begoña no es María Schneider.
ses_
18/04/2025 10:38
Buenos dias, como siempre el oscurantismo de Sanchez , lo que lleva a pensar mal y acertarás
Chus
Estimado, no creo que la cobardía sea el problema (al menos el principal). El problema es el Desapego (como nada puedo yo hacer, para qué lo voy a intentar; dicho de otro modo: "Lo que no puedo solucionar, no me debe preocupar"). Porque han caído ríos de tinta y chuzos de punta que "Informan/desinforman" acerca de los problemas. Pero no hay, ni se esperan, debates -y opiniones fundadas. sobre las soluciones. No somos capaces de construir tan rápido como destruimos. Es el Sistema, es la estructura. No hay colaboración, solo competencia feroz. Cada vez más feroz e inhumana. Sin libertad no hay opción para las ideas. Sin ideas no hay debates. Y sin debate no existe Democracia. Y lo que es peor, no hay opciones para el error. No es posible aprender. Pese a la apariencia, seguimos siendo animales que adquieren conocimientos por sus experiencias. Son el Ensayo y el Error, los que conducen al conocimiento.
José Alejandro Vara
Sin fondos europeos el sanchismo no tira.
hay_va
completamente de acuerdo. Añado otro "ingrediente" a la receta: población cobarde. Lo peor es que no veo salida: tocará pincharse la burbuja y sufrir las consecuencias durante 5 o 10 años (eso sin hablar de natalidad). Una pena: degenerar y pervertir todo lo que había de bueno en el sistema.
Reliable1
Xi Jinping y El Foro de São Paulo o Foro de San Pablo, un foro de partidos y grupos políticos de izquierda de América, desde reformistas centroizquierdistas hasta colectividades políticas de izquierda... among others.
Chus
Estimado, no creo que la cobardía sea el problema (al menos el principal). El problema es el Desapego (como nada puedo yo hacer, para qué lo voy a intentar; dicho de otro modo: "Lo que no puedo solucionar, no me debe preocupar"). Porque han caído ríos de tinta y chuzos de punta que "Informan/desinforman" acerca de los problemas. Pero no hay, ni se esperan, debates -y opiniones fundadas. sobre las soluciones. No somos capaces de construir tan rápido como destruimos. Es el Sistema, es la estructura. No hay colaboración, solo competencia feroz. Cada vez más feroz e inhumana. Sin libertad no hay opción para las ideas. Sin ideas no hay debates. Y sin debate no existe Democracia. Y lo que es peor, no hay opciones para el error. No es posible aprender. Pese a la apariencia, seguimos siendo animales que adquieren conocimientos por sus experiencias. Son el Ensayo y el Error, los que conducen al conocimiento.
José Alejandro Vara
Sin fondos europeos el sanchismo no tira.
hay_va
completamente de acuerdo. Añado otro "ingrediente" a la receta: población cobarde. Lo peor es que no veo salida: tocará pincharse la burbuja y sufrir las consecuencias durante 5 o 10 años (eso sin hablar de natalidad). Una pena: degenerar y pervertir todo lo que había de bueno en el sistema.
Reliable1
Xi Jinping y El Foro de São Paulo o Foro de San Pablo, un foro de partidos y grupos políticos de izquierda de América, desde reformistas centroizquierdistas hasta colectividades políticas de izquierda... among others.
Chus
Estimado, no creo que la cobardía sea el problema (al menos el principal). El problema es el Desapego (como nada puedo yo hacer, para qué lo voy a intentar; dicho de otro modo: "Lo que no puedo solucionar, no me debe preocupar"). Porque han caído ríos de tinta y chuzos de punta que "Informan/desinforman" acerca de los problemas. Pero no hay, ni se esperan, debates -y opiniones fundadas. sobre las soluciones. No somos capaces de construir tan rápido como destruimos. Es el Sistema, es la estructura. No hay colaboración, solo competencia feroz. Cada vez más feroz e inhumana. Sin libertad no hay opción para las ideas. Sin ideas no hay debates. Y sin debate no existe Democracia. Y lo que es peor, no hay opciones para el error. No es posible aprender. Pese a la apariencia, seguimos siendo animales que adquieren conocimientos por sus experiencias. Son el Ensayo y el Error, los que conducen al conocimiento.
José Alejandro Vara
Sin fondos europeos el sanchismo no tira.
hay_va
completamente de acuerdo. Añado otro "ingrediente" a la receta: población cobarde. Lo peor es que no veo salida: tocará pincharse la burbuja y sufrir las consecuencias durante 5 o 10 años (eso sin hablar de natalidad). Una pena: degenerar y pervertir todo lo que había de bueno en el sistema.
Reliable1
Xi Jinping y El Foro de São Paulo o Foro de San Pablo, un foro de partidos y grupos políticos de izquierda de América, desde reformistas centroizquierdistas hasta colectividades políticas de izquierda... among others.