Correos anunció los resultados correspondientes al año 2024, el primero con Pedro Saura al frente del operador público postal. Llegó a los pocos días de iniciarse el año como solución a la compañía, que se encuentra en un momento crítico. Sustituyó en el cargo a Juan Manuel Serrano, quien fue fichado para la dirección de Correos cuando Pedro Sánchez se convirtió en presidente del Gobierno en 2018.
Durante su mandato la compañía llegó a sumar pérdidas de entorno a 1.200 millones de euros. Sin embargo, la llegada de Saura, ex presidiente de Paradores, no ha revertido la situación. La corporación amarilla perdió un total de 94 millones de euros el año pasado.
Hace un año la corporación pública pedía un préstamo para abonar tanto las nóminas de sus trabajadores como los bonus a los directivos de la empresa
Unos números que no impedirán que Pedro Saura y su comité de dirección, compuesto según fuentes cercanas a la compañía por entre 30 y 50 personas, cobren un bonus por cumplimiento de objetivos.
Este diario ha ado con fuentes oficiales de Correos al hilo de esta información, pero han declinado hacer declaraciones.
Saura sigue en este sentido los pasos de Juan Manuel Serrano, que cobró siempre el bonus cuando era presidente de la compañía. En el último año al frente del operador (2023) percibió un total de 207.000 euros, 25.335 euros en concepto de indemnización.
Correos destaca en su página de Transparencia que "las retribuciones brutas anuales percibidas en 2024 por el Presidente de Correos ascendieron a 185.725,05 euros, dentro de los cuales se incluyen 12 trienios devengados en su condición de funcionario en situación istrativa de servicios especiales". Además, desgrana los salarios de los últimos años percibidos por Juan Manuel Serrano.
Reducción de las pérdidas
Hace un año la corporación pedía un préstamo para abonar tanto las nóminas de sus trabajadores como los bonus a los directivos de la empresa, una información avanzada por Vozpópuli.
Este año las pérdidas son millonarias de nuevo, a pesar de que se reducen en un 33%, según un comunicado publicado por Correos.
A las pérdidas se suma una provisión de 428 millones de euros destinada al plan de rejuvenecimiento de la plantilla, pactado con la mayoría sindical de la empresa (CCOO, UGT y CSIF) y en respuesta a su último plan estratégico.
Este plan está basado en un esquema de salidas voluntarias que, acompañado de medidas de eficiencia operativa, permitirá a Correos alcanzar los objetivos del Plan Estratégico 2024-2028, al mismo tiempo que pretende adaptarse a las nuevas demandas y exigencias de los clientes.
"Esa adecuación de la plantilla a las nuevas necesidades de la empresa es fundamental para lograr, en un contexto de cambios en el negocio postal, los objetivos de ingresos provenientes de nuevas actividades de la empresa que logren reorientar y transformar el modelo de negocio de Correos con éxito, y conciliar su misión pública con una mayor productividad en el ámbito privado que asegure su rentabilidad en un marco muy competitivo", argumenta la compañía.
La paquetería fue el principal motor de crecimiento de los ingresos, con un aumento de los envíos del 14%, que responde a los esfuerzos de la empresa por recuperar cuota de mercado mediante una mayor automatización de procesos y mejora de la calidad.
Por el lado del gasto, la compañía defiende haber logrado una reducción de 81 millones de euros respecto al año anterior, unos ahorros concentrados especialmente en partidas relacionadas con servicios profesionales, promoción y consumos energéticos.
morterona
01/04/2025 08:40
Parecen nuevos. Yo trabajé muchos años en una grande de España. Había bonus por objetivos. Los objetivos eran fantásticos y los empleados " normales " nunca cobrábamos porque no los cumpliamos al 100%. Curiosamente la alta dirección siempre los cobraba al 100%. Misterios de la vida. Hasta que la quebraron claro.
Birmania
01/04/2025 09:47
Otros sinvergüenzas, como el anterior equipo. A forrarse trincando del dinero de los contribuyentes,
jagarejula
01/04/2025 15:54
Es razonable sospechar que una parte de esos bonus irán a parar a manos de quienes les nombraron a dedo para esos puestazos y que ahora consienten que se paguen esos bonus porque ellos son los primeros interesados en recibir su parte.
leonanto
01/04/2025 17:18
Tiene que haber una limpia, y, sino, al tiempo.
MataNarcisos
01/04/2025 18:56
ALGÚN SÁTRAPA, comenta por las teles, que..... "EXISTEN CHIRINGUITOS".... JAAAAjajaja... DESDE LUEGO PARA EMPEZAR EN CORREOS, y con el INCAPAZ, INÚTIL SAURA, Y AHORA COBRADOR DE BONUS, QUE ESTO NO DEJA DE SER UNA CORRUPCIÓN MÁS... De tantas, y tantas, y tantas...Lleva a CORREOS a la total RUINA, Y AÚN RECIBE BONUS. ¡¡QUE DESFACHATEZ!!
petaca
01/04/2025 23:23
Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti ; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto -sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada".*