Joseph Oughourlian no ha terminado su remodelación dentro de Prisa. El presidente del conglomerado mediático ha salido reforzado en los últimos meses tras la batalla con los accionistas afines a Moncloa, que pretendían destronarlo al frente de la compañía tras haberse negado a sacar adelante la nueva televisión en abierto.
Tras la junta de accionistas de la pasada semana, en la que fue ampliamente respaldado por los dueños del grupo, se abre una nueva etapa dentro de Prisa. Para ello, como apuntan fuentes conocedoras de la situación, Joseph Oughourlian seguirá llevando a cabo “nuevas bajas en puestos de relevancia”.
Entre ellas, tal y como ha podido saber este periódico, figura la de Pepa Bueno. Todo hace indicar, como detallan las fuentes consultadas, que la directora de El País —buque insignia de Prisa— saldrá del periódico antes de septiembre. Los planes de Joseph Oughourlian pasan por acometer los cambios para la nueva temporada mediática, y la nueva decisión será tratada en uno de los próximos consejos de istración.
Conviene recordar que, tras la abrupta salida de Carlos Núñez y José Miguel Contreras tras la cancelación del proyecto televisivo, Joseph Oughourlian quiso poner tierra de por medio entre los críticos con su gestión. Si bien la figura de Pepa Bueno no se vio dañada, el empresario armenio sopesó relevarla del cargo.
El propio Joseph Oughourlian mantuvo una charla con Pepa Bueno horas después de que se produjeran las salidas de Núñez, Contreras y Fran Llorente para intentar acercar posturas y mostrarle confianza, pese a la revolución que se estaba dando dentro de Prisa. El empresario de origen armenio quiere seguir teniendo un periódico de centroizquierda, pero que no caiga en el “servilismo a Moncloa”, apuntan fuentes internas de la compañía.
Para poder tener un mayor control de lo que sucedía en El País, Joseph Oughourlian se autoproclamó presidente del periódico días después de uno de los episodios más bochornosos que se recuerdan en el Grupo Prisa.
Oughourlian era ya el presidente no ejecutivo del Grupo Prisa, propietario de El País y la Cadena SER, desde febrero de 2021. “Mi objetivo primordial desde esta posición es contribuir a que El País refuerce su papel como marca de referencia tanto en España como en Latinoamérica”, dijo en un comunicado enviado a la plantilla.
“Me comprometo a que El País siga manteniendo esa trayectoria y, por supuesto, a preservar lo más valioso que tiene: su independencia y su libertad editorial”, dijo en una tribuna el propio presidente.
El presidente de Prisa cambia su estructura después de la junta
Como se mencionó anteriormente, Joseph Oughourlian sigue llevando a cabo una profunda reestructuración en el organigrama de Prisa, después de los meses convulsos por los que ha atravesado la compañía. Así, el consejo de istración decidió el pasado miércoles, tras la junta de accionistas, modificar sus diferentes comisiones y salieron dos consejeras independientes díscolas. En concreto, fueron destituidas Isabel Sánchez y María José Marín.
Ambas directivas mostraron su rechazo a la gestión del presidente de Prisa, ya que votaron en contra de la ampliación de capital que propuso Joseph Oughourlian recientemente, por valor de 40 millones de euros, y de la refinanciación de los pagos de los vencimientos de la deuda que caducaban en 2026.
Fuentes cercanas a la compañía también indican que en los próximos días abandonará su puesto el responsable de Prisa Media en Estados Unidos, Juan Varela. También se ha acometido un cambio en el HuffPost, medio de comunicación online del conglomerado mediático. David Fernández Sanchidrián dejó su cargo la semana pasada.
Un nuevo plan estratégico centrado en los periódicos
Prisa, a su vez, diseña una profunda renovación en su estrategia. La compañía trabaja para presentar su nueva hoja de ruta de cara al segundo semestre de 2025, tal y como avanzó el propio Joseph Oughourlian la pasada semana en la junta general de accionistas.
“Hemos cumplido los objetivos del plan estratégico, colocando la deuda en el nivel más bajo en 20 años, reduciendo el ratio de apalancamiento de 8 a 4 veces e incrementando el margen de EBITDA, y por fin estamos donde queremos estar”, remarcó en el encuentro. Prisa quiere crecer, potenciar los medios de comunicación y aumentar su presencia en Santillana, uno de los pilares de ingresos para el conglomerado mediático.
polplancon
20/05/2025 10:22
Largo me lo fiais para otoño... lo que tiene que hacer hoy mismo es ir a su despacho, entregarle una escoba y conminarla a que salga volando del periódico a lomos de esta.
paco1945
20/05/2025 10:55
Pues ya va siendo hora de que abandone la dirección del periódico, al menos hasta ahora, más sectario del panorama impreso.
Anticorrupción
20/05/2025 16:34
Otra sectaria menos.
mo_se
20/05/2025 19:37
Pepa Bueno, en cuanto salga, para en RTVE.
HUNTER
20/05/2025 21:35
Y por qué no mañana?