En Cepyme lo llaman con ironía la "Operación trabuco". Así definen las maniobras que está desplegando CEOE para alterar el resultado de las elecciones en la patronal de las pymes. Se trata, básicamente, de una campaña de presiones a los líderes regionales y sectoriales de Cepyme, para que deleguen su voto a favor de la candidata oficial de CEOE, Ángela de Miguel.
La actual presidenta de la patronal en Valladolid cuenta con el respaldo de Antonio Garamendi, presidente de CEOE. Lo que denuncia el equipo del líder de Cepyme, Gerardo Cuerva, son los movimientos que está haciendo el 'aparato' de la organización para alterar el resultado de las elecciones, que encaran su tramo final.
Segun fuentes próximas, así se lo están trasladando algunos empresarios en la 'gira' que está realizando por España, para recabar apoyos electorales. El empresario granadino aspira a revalidar como presidente, en unos comicios que se han convertido en una especie de plebiscito sobre la gestión de Garamendi. La respuesta se conocerá el próximo 20 de mayo, cuando se abran las urnas.
Cuerva denunció las primeras presiones en febrero, cuando intentó anular el voto delegado; una posibilidad que, en su opinión, ayuda a Garamendi a captar votos. Ahora, a una semana escasa de las elecciones, el empresario vuelve a denunciar maniobras similares. "Tenemos que cortocircuitar la 'Operación trabuco'", aseguraba Cuerva este martes, en un encuentro con periodistas en Madrid. "El error garrafal que podemos cometer es copiar lo malo de la política", itía.
Candidatura de Cuerva
Por eso, pide "madurez" a Garamendi, recordándole que, cuando presidía Cepyme, presentó su propia candidatura para derrocar a Juan Rosell, entonces presidente. "Si entonces no pasó nada, ¿por qué va a pasar hoy?, se pregunta ahora Cuerva. El empresario presentó este martes su candidatura, de la que forman parte por ahora 23 personas.
Entre ellas, hay líderes de organizaciones territoriales como Castilla La Mancha (Ángel Nicolás) o Cantabria (Enrique Conde); y sectoriales, como Confemetal (Alfonso Hernández) o la Asociación Nacional de Gestores istrativos (Jesús Santiago)
Según Cuerva, la candidatura "se une en un programa electoral que se basa en la continuidad en Cepyme y en unos principios claros". El empresario granadino cita varios: la "independencia política" y la "libertad", la "defensa sin complejos de la empresa", y la búsqueda de la competitividad "recuperando la palabra productividad".
"He escuchado hablar estos días de deslealtad si no votan a un candidato. Creo es hora, por favor, de dar un poco de libertad a los empresarios y a las organizaciones", aseguraba Cuerva este martes en la sede de Cepyme. "Estamos en el siglo XXI, me cuesta mucho trabajo escuchar dentro de mi organización que se recrimine a nadie lo que va a votar".