Empresas

Juan Roig hace caja en Portugal: su holding ingresa cinco veces más con la filial lusa de Mercadona

El año pasado, Irmãdona aportó a Inmo Alameda 6,7 millones de euros. Este año ha elevado su aportación casi cinco veces y ha alcanzado los 30,1 millones

  • Juan Roig, durante la presentación de resultados de Mercadona -

Mercadona no para de crecer en Portugal. Y Juan Roig lo nota en su bolsillo. Este martes, el holding empresarial con el que el valenciano controla y gestiona sus compañías, Inmo Alameda, ha presentado sus resultados anuales de 2024. El grupo generó unos ingresos de 1.331 millones de euros, según consta en la documentación presentada este martes en el Registro Mercantil, a la que ha tenido Vozpópuli. Esto es un 35% más que lo que generó el año anterior, cuando obtuvo una ganancia de 983 millones de euros. 

Buena parte del éxito de estas cifras se debe a lo generado por Mercadona, su principal línea de negocio, que alcanzó un beneficio récord de 1.384 millones de euros. El líder absoluto de la distribución alimentaria en España aportó a los resultados del holding empresarial 1.353,6 millones de euros, siempre según la documentación oficial. La aportación de la cadena a Inmo Alameda ha crecido en la misma proporción (un 35%), ya que en 2023 Mercadona aportó al grupo 1.002 millones de euros, después del impuesto sobre sociedades y de considerar los ajustes de consolidación. 

Sin embargo, el gran éxito de este año ha sido Irmãdona, la filial de Mercadona en Portugal, que ha crecido exponencialmente en apenas un año. El año pasado, Irmãdona aportó 6,7 millones de euros. Este año ha elevado su aportación casi cinco veces y ha alcanzado los 30,1 millones.

Ejemplo de ello es que el año pasado fue la cadena que más avanzó en Portugal en lo que a cuota de mercado se refiere (ya es el cuarto operador con una cuota del 7%), y que en nuestro país vecino, Irmãdona (irmã da Mercadona, la hermana de Mercadona) acabó el ejercicio con 60 establecimientos, tras abrir 11 tiendas nuevas.

Irmãdona, la que más crece

Aunque sin lugar a dudas, Mercadona es la gran estrella del holding empresarial de Roig, su 'hermano' luso tiene mucho potencial y es el que más crece en proporción. 

En el otro lado de la balanza, la que más pérdidas genera es la sociedad Finop SL, ya que aportó un resultado negativo de 54 millones de euros. Con ella, Roig controla su participación mayoritaria en Mercadona. El objetivo de la misma es prestar apoyo financiero al resto de las sociedades del holding empresarial del fundador de Mercadona. 

Roig cuenta con una extensa (y variada) red empresarial, toda ella gestionada por Inmo Alameda: desde fincas rústicas e inmobiliario hasta acciones, pasando por ayudas a emprendedores y participaciones en industrias deportivas. 

Juan Roig prevé invertir este año 184 millones de su sueldo

En este contexto, Juan Roig ha anunciado que este año destinará 184 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como al impulso del emprendimiento, formación, arte, cultura y mecenazgo deportivo, lo que supone un 13% más, con respecto a los 163 millones de euros de 2024.

En concreto, Roig destina a la sociedad su retribución bruta de 12 millones de euros de 2024 (5,5 millones de euros una vez abonado el 54% en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)) y la misma que en 2023, así como el dividendo percibido a cuenta de los resultados de la cadena valenciana (149 millones de euros).

Mercadona ha destacado además en las cuentas remitidas al Registro Mercantil que la retribución de Juan Roig "es acorde con su liderazgo y experiencia personal" y que se encuentra "en línea con la que se satisface en el mercado para compañías comparables".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli