Empresas

Aldi, Lidl y Dia, reyes del ladrillo: 5 de cada 10 nuevos súper serán bajo su enseña

El sector tiene previsto que a lo largo de 2025 se realicen en torno a 300 aperturas. Aproximadamente 150 serán un Aldi, un Lidl o un Dia

  • Imagen de archivo de un supermercado Lidl.

Dia, Lidl y Aldi acaparan la mitad de las aperturas de supermercados que se van a realizar en España. Cinco de cada diez nuevos súper que se abrirán este año serán de una de estas enseñas. España es su oportunidad de crecimiento: el declive de los hipermercados, los cambios en los hábitos de consumo, la revalorización del canal físico y las condiciones económicas y sociales del país han dado impulso a tres cadenas en plena expansión.

A diferencia de otros supermercados que han optado por la reducción de locales, Aldi, Lidl y Dia quieren que en cada barrio haya una de sus tiendas. El sector tiene previsto que a lo largo de 2025 se realicen en torno a 300 aperturas. Aproximadamente 150 serán una tienda de una de estas enseñas. Este año se han alzado con el título de reyes del ladrillo, ejemplo de su intención de expandirse por España. 

Llevan la tendencia contraria de otros grandes de la distribución, que están apostando por tener menos formatos físicos, pero "más rentables". Tal es el caso de Mercadona. De hecho, 2024 fue el primer año de su historia en el que redujo el número total de tiendas. Tal y como queda recogido en los datos de su informe anual, en 2024 se abrieron 42 supermercados mientras que se cerraron 49, todos en España. Según informa el medio especializado Food Retail, este año seguirán una tendencia parecida, con el cierre de 48 supermercados de viejo cuño y 36 nuevas tiendas.

Lo mismo ocurre con Carrefour o Alcampo, aunque en este caso están realizando cierres por circunstancias diferentes. La crisis que está sufriendo el formato hipermercado no les ha dejado más remedio que tratar de reducir su tamaño. Especialmente sangrante es el caso de Alcampo, que recientemente ha anunciado el cierre de 25 súper. En ambos casos, apostarán por renovar lo que ya tienen.  

La expansión de los discounters alemanes

Lidl y Aldi lo tienen todo para ganar. Ejemplo de ello y del éxito de su expansión es que la primera ya ha completado su asalto en España y ha desbancado a Carrefour como la segunda cadena con más clientes

Los dos discounters alemanes han liderado la expansión en los últimos años, y en 2025 están confirmando su apuesta. Según los planes de la compañía, Lidl abrirá 50 nuevas tiendas, consolidando su presencia en comunidades como Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Por su parte, Aldi ha anunciado 40 nuevas aperturas para el año 2025, con el objetivo de superar así las 500 tiendas en España. Su foco está puesto en ampliar cobertura en zonas en crecimiento como Galicia, Castilla-La Mancha y las Islas Baleares, donde su presencia aún es menor, pero con gran potencial de desarrollo.

Siendo fieles a su modelo de negocio, sus grandes puntos a favor son los bajos precios, una marca propia potente y gran eficiencia en la experiencia de compra. 

Dia vuelve al crecimiento después de transformación

Sin embargo, el gran crecimiento de este año (y de los siguientes) vendrá de la mano de Dia, que ha vuelto a la expansión, después de muchos años de crisis y un complejo proceso de transformación, con ajustes de plantilla y cierres. Ahora vuelve al crecimiento. Y lo hará a lo grande, ya que planea abrir más de 300 tiendas de proximidad en España de cara al año 2029.

 

Esto se traduce en una apertura cada seis días durante los próximos cinco años. 300 tiendas nuevas -como mínimo- en un lustro da un total de 60 locales al año. Si estas aperturas se reparten entre los 365 días que tiene un año, se desprende que Dia tendrá que inaugurar de media una nueva tienda cada seis días para cumplir su objetivo. 

Las franquicias serán clave en este proceso de expansión. Hasta ahora, las franquicias representan alrededor del 65% de la red de 2.302 tiendas del grupo. Según ha expresado el CEO de la compañía en España, Ricardo Álvarez, en los próximos años mantendrán un ritmo de crecimiento similar, ya que el grupo está "cómodo" con el porcentaje de tiendas propias y franquicias. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli