Los puntos negros no aparecen por casualidad ni se eliminan con soluciones milagrosas. Quien haya intentado acabar con ellos a base de trucos caseros o apretando sin control sabe bien lo frustrante que puede ser ver cómo vuelven a salir, una y otra vez. Si de verdad se quiere saber cómo acabar con los puntos negros, lo primero que hay que saber es que es necesaria una rutina de skincare bien planteada, con pasos concretos y productos eficaces. Nada de improvisar y experimentar con trucos virales de TikTok.
La importancia de una buena limpieza
Todo empieza con una buena limpieza. Puede parecer básico, pero por las noches lo ideal es hacer doble limpieza (un limpiador de base oleosa para eliminar las suciedades afines, como el maquillaje, el protector solar y la polución, y, a continuación, otro de base acuosa para acabar con el resto) y por las mañanas, repetir solo con el limpiador acuoso.
Orveda Deep Cleansing Bio-Fermented Rich Balm
Como primer paso de la doble limpieza, esta bálsamo limpiador con aceites y péptidos fermentados elimina impurezas y maquillaje sin resecar. Se transforma en aceite al o con el agua y se puede aplicar con su brocha Kabuki. Su precio es de 115 €.
Orveda Deep Cleansing Bio-Fermented Rich Balm
SkinCeuticals Blemish + Age Cleanser Gel
Para usar mañana y noche, este limpiador en gel contiene ácido salicílico que exfolia, desobstruye poros y regula el exceso de grasa. Especialmente formulado para piel grasa o con imperfecciones, ya que mejora la textura y aporta luminosidad. Cuesta 44 €.
SkinCeuticals Blemish + Age Cleanser Gel
Una rutina menos básica contra los puntos negros
A la limpieza diaria se suma un paso imprescindible: la exfoliación. Pero cuidado, no se trata de frotar con fuerza ni de usar exfoliantes físicos, es decir, con partículas. La clave está en los exfoliantes químicos, como el ácido salicílico, la gluconolactona o el glicólico, que ayudan a disolver las células muertas que obstruyen los poros ya que ayuda a disolver el sebo acumulado.
Renewal Booster Toner, de Quinque
Tónico exfoliante multifunción que estimula la renovación celular, reduce la hiperpigmentación y elimina las células muertas. Tiene un 20% de ingredientes activos con distintos exfoliantes (ácido glicólico patentado (AHA), gluconolactona (PHA), ácido hialurónico, prebióticos y postbióticos). Cuesta 40 € en su web.
Renewal Booster Toner, de Quinque
Pero si se busca un tratamiento de fondo, los retinoides son un auténtico punto de inflexión. El retinal, de hecho, es el más recomendable porque no solo ayuda a seborregular la piel, también es mucho más fácil de tolerar que el retinol. Además, ayuda a tratar las manchas y las marcas en la piel que dejan los granos, tan propios de las pieles grasas y con tendencia a acné y puntos negros.
Sérum Round Midnight 0,2% , de Alma Secret
Para usar por la noche, este sérum contiene un retinal puro 0,2% encapsulado, niacinamida, rambután y activos vegetales para hidratar y calmar.
Sérum Round Midnight 0,2% , de Alma Secret
Y a pesar de que las pieles con puntos negros suelen ser pieles grasas, eso no significa que puedan prescindir de ella, pero es justo lo contrario. Una hidratante ligera, sin aceites, no comedogénica, mantiene el equilibrio en la piel y sella la hidratación.
Neutrogena Spot Controlling Hidratante Oil-Free
Crema hidratante ligera con ácido salicílico, aloe vera y camomila que combate el acné, reduce marcas y previene brotes. No comedogénica y sin aceites.
Neutrogena Spot Controlling Hidratante Oil-Free
En calidad de afiliado, Vozpópuli obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.