En pleno debate sobre el rearme y el fortalecimiento de la soberanía en materia de seguridad, la Agencia Europea de Defensa ha publicado un informe con una batería de recomendaciones para que los aliados se blinden ante posibles amenazas o injerencias. Se trata de un extenso informe que recoge los proyectos comunes que se han desarrollado en el año 2024 y que están en proceso de ampliarse con nuevos estudios. Uno de ellos está dedicado al refuerzo colectivo ante amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (NRBQ, por sus siglas). Además ha lanzado una licitación para la adquisición de equipamiento especializado en este ámbito.
“El grupo de capacitación tecnológica NRBQ y de factores humanos apoya el fortalecimiento de la capacidad de las fuerzas armadas europeas para operar con seguridad en entornos contaminados por materiales y agentes químicos, biológicos, radiológicos y nucleares”, detalla el informe de la Agencia Europea de Defensa en relación ante estas amenazas. También destaca la contribución de este grupo a las operaciones de respuesta dirigidas por civiles ante una crisis que tenga relación con este segmento.
Así, la Agencia Europea de Defensa destaca que los proyectos en curso se centran en mejorar la identificación y el seguimiento de amenazas biológicas, apoyar la evaluación de personal militar para competencias críticas y la mejora de las capacidades operativas “en condiciones árticas”. El documento incide en que se han puesto en marcha otros estudios estratégicos para que los aliados evalúen el impacto de las tecnologías emergentes en las operaciones de descontaminación y para actualizar la Agenda Estratégica de Investigación NRBQ.
Adquisición de material NRBQ
La Agencia Europea de Defensa, órgano constituido en 2004 para ayudar a todos los Estados miembro de la Unión Europea a desarrollar sus capacidades militares, está dirigido por Kaja Kallas, en calidad de Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Cuenta con presupuesto de 51.900 millones de euros anuales, y articula los programas y proyectos especiales de desarrollo de capacidades e I+D de todos ellos, por un montante total de 562.100 millones sólo en 2024.
Asimismo, articula la adquisición de material que considera imprescindible para robustecer la defensa colectiva de la Unión Europea. También en el ámbito NRBQ. Según ha podido saber Vozpópuli, acaba de publicar la licitación de tres lotes de equipamiento especial frente a amenazas NRBQ, que distribuirá entre las naciones aliadas.
Tanto la publicación del informe como la licitación para la adquisición de elementos de protección ante amenazas NRBQ llega en un momento clave para la soberanía europea, después de que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, haya anunciado su plan de rearme, que contempla la movilización de 800.000 millones de euros. El movimiento coincide con las tiranteces que se viven con la OTAN, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y la consecuente búsqueda de una mayor soberanía en cuestión de defensa, apuntando directamente a Rusia como una de las principales amenazas.
Otras iniciativas
En el informe se recogen otras iniciativas que se han llevado a cabo en 2024 en busca de una mayor cohesión entre naciones aliadas, y que se robustecerán en 2025 para hacer frente a cualquier amenaza. La Agencia Europea de Defensa pone el foco en los sistemas aéreos, los terrestres -con el desarrollo de futuras capacidades-, los navales, misiles y municiones, tecnologías y sensores óptico-electrónicos.
Además habla de los sistemas de comunicación y redes, y la puesta en marcha de más capacidades espaciales, así como de nuevas tecnologías en el ámbito ciber, los sistemas de navegación y control, la radiofrecuencia, material y estructuras, o las tecnologías de simulación.
El checo Jiří Šedivý, jefe ejecutivo de la Agencia Europea de Defensa, concluye en este informe que “nuestra seguridad no puede darse por garantizada” ante “la guerra a gran escala y de alta intensidad [en referencia a la invasión de Rusia sobre Ucrania], la competencia entre grandes potencias, los conflictos sectarios en nuestra vecindad y la cambiante geopolítica”. Por eso habla de la necesidad de tomar “decisiones y acciones audaces” ante una “nueva era”.
En1958
12/04/2025 08:12
La elitista alianza liberal-progresista de la corrupta Von del Layen y su banda de burócratas de Bruselas está empeñada en llevarnos a una guerra con tal de no cejar en su empeño de convertir a todos los europeos en siervos de la gleba sin propiedades, sin libertad de movimientos y sometidos al capricho de la nueva élite feudal que nos gobierna.
Acontracorriente
12/04/2025 09:29
Locos belicistas
MataNarcisos
12/04/2025 11:12
LA PARANOIA ESTÁ EN MÁXIMOS, Imaginen en caso de Guerra Biológica, con "Agentes Naranja" (no me refiero a Trump)... ¿que nos serviría una mascarilla, o hasta una máscara integral con filtro biológico, si al final la vamos a palmar igualmente.... PREGUNTA....¿ ALGÚN AMIGOTE HA PUESTO YA UNA EMPRESA DE DISPOSITIVOS ANTIBIOLÓGICOS ?.... Se nota, se siente... El AMIGOTE está presente.
acab.1958
12/04/2025 11:52
Yo aquí sólo veo negocio a costa de insuflar miedo. Las famosas "guerras del Norte"
palacheca
12/04/2025 20:34
En la Guerra Civil Española, las autoridades municipales le preparaban a la población refugios antiaéreos GRATIS. Ahoras los políticos -que suelen estar "forraos"- te dice que te compres unas tiritas y una cocacola y que como en casa en ninguna parte. Son los mismos que cada cuatro años te piden el voto. Si los ataques son atómicos y nucleares, la tirita se pone en el dedo índice de la mano derecha o en la frente, sobre la ceja izquierda?, ¡¡Hay que ser canallas, pero muy canallas!!