La Armada ha puesto a prueba sus capacidades en Rumanía durante el transcurso de unas maniobras en Cincu: los Harrier AV8B+ han lanzado dos municiones MK-82 de 500 libras, bombas sin guía fabricadas en Estados Unidos, en un ejercicio que se ha desarrollado bajo estrecha coordinación con la Infantería de Marina española.
Según apuntan desde el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), el Equipo de Adquisición, Control y Apoyo de Fuegos (ACAF) del Subgrupo Táctico Mecanizado de Infantería de Marina, desplegado en Rumanía, ha realizado un ejercicio de Close Air (CAS), junto a los Harrier AV8B+ de la Armada, en el campo de maniobras de Cincu.
Durante este adiestramiento, enmarcado en el despliegue ‘Dédalo 25’, los tres Harrier fueron reabastecidos en vuelo por el avión A400 del Destacamento Aéreo Tácico (DAT) 'Paznic', que está destacado en la base aérea Mihail Kogălniceanu.
Las aeronaves Harrier, que se encontraban embarcadas en el portaeronaves Juan Carlos I, despegaron desde el Mediterráneo Oriental para volar hasta el campo de adiestramiento rumano, donde realizaron el ejercicio de suelta de munición real, que fue controlado por el t Terminal Attack Controler (JTAC) de Infantería de Marina, especialista que desde tierra coordina las capacidades aéreas.
"Este ejercicio consistió en la suelta de dos municiones MK-82 de 500 libras sobre un objetivo previamente identificado, tanto por el JTAC como por el piloto", detalla el EMAD. Una vez completada esta fase, el JTAC dirigió a la aeronave a través del espacio aéreo hasta la zona de suelta para el lanzamiento de munición. Tras impactar sobre el objetivo e iniciar el repliegue hacia el buque, las tres aeronaves se reabastecieron en vuelo con el A400 del Ejército del Aire y del Espacio.
El ejercicio
El JTAC, ubicado en una posición con visibilidad sobre la zona de impacto, se encargó de localizar el blanco, solicitar apoyo aéreo, desconflictar el espacio aéreo y autorizar la suelta, una vez alcanzados los requisitos y cumplidas las medidas de seguridad.
"Estos ejercicios, desarrollados por fuerzas propias, fortalecen la cooperación y estrechan los lazos entre las distintas unidades españolas desplegadas en el extranjero, al tiempo que demuestran su capacidad para operar de manera eficaz en escenarios multinacionales", concluye el EMAD.
El Multinational Battle Group de Rumanía es uno de los ocho homólogos desplegados a lo largo del flanco este de la Alianza Atlántica para contribuir a la disuasión y la defensa de esta zona. Las actividades que se van a realizar son similares a las que ya llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en Letonia o Eslovaquia.
El grupo 'Dedalo 25', fuerza expedicionaria naval. está integrado por el portaeronaves Juan Carlos I, la fragata Alvaro de Bazán y la fragata Victoria. En cuanto al material y equipo con que cuenta, destacan las aeronaves Harrier AV8B+ y los helicópteros SH60B y SH60F, así como las lanchas de desembarco del Grupo Naval de Playa. Se dispone además de Equipos Operativos de Seguridad de Infantería de Marina y un Equipo Operativo de Buceo. Este conjunto de unidades proporciona una capacidad única para operar de manera autónoma y con total interoperabilidad con los aliados.
gwy
05/03/2025 19:30
Para el caso es como si las hubiesen lanzado con una catapulta. Músculo... En fin....
ingmarpepe
07/03/2025 09:30
Al estilo de hace 100 años el I Guerra mundial en que las tiraban a mano por la borda del avion. Menudo músculo ......