Defensa

El Gobierno inyecta 106 millones al CNI para incrementar su presupuesto más de un 30%

El plan de defensa presentado por Sánchez incluye un incremento notable para los servicios de inteligencia, que hasta ahora tenían asignados 337 millones

  • Esperanza Casteleiro y Margarita Robles -

El llamado Plan industrial y tecnológico para la seguridad y la defensa presentado por el Gobierno, con la intención de alcanzar el 2% del PIB en inversión en este ámbito, incluye un incremento presupuestario notable para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que verá incrementados sus fondos en un 31,45% respecto a los que tenía asignados hasta la fecha.

Según se desprende del documento facilitado por Moncloa sobre el incremento de presupuestos en seguridad y defensa -dotado con un total de 10.471 millones de euros-, el Gobierno destinará 106,36 millones de euros adicionales al CNI, lo que supondrá un incremento notable respecto a los fondos con los que actualmente operan los servicios de inteligencia.

Cabe recordar que el Ejecutivo aún gobierna con los últimos Presupuestos Generales aprobados para 2023, ante las dificultades políticas para aprobar unas nuevas cuentas. El desglose de ese año destinaba 337 millones para el CNI, lo que ya suponía un incremento del 4,6% respecto a la partida anterior.

El nuevo incremento aprobado por el Gobierno, valorado 106,36 millones de euros, supondrá el citado incremento porcentual del 31,45%. Todo ello con el objetivo de "reforzar su área de ciberseguridad y cooperación internacional, impulsando capacidades técnicas y tácticas con aliados, junto con más personal y presencia exterior".

El presupuesto del CNI

Actualmente el CNI cuenta con una plantilla cercana a los 3.000 hombres y mujeres, que desempeñan funciones de inteligencia tanto en el exterior como dentro de nuestras fronteras; una particularidad respecto a otros servicios de inteligencia, que cuentan con organismos diferenciados para afrontar ambos escenarios. Y que, en el caso de España, facilita la interrelación y la canalización de la información a través de una única vía, evitando duplicidades.

No obstante, el CNI era uno de los servicios de inteligencia europeos que, hasta la fecha, contaba con un menor porcentaje de inversión presupuestaria. Una diferencia que, en cierta medida, se paliará con la nueva inyección de 106.36 millones de euros.

El plan del Gobierno incluye, asimismo, otras partidas que afectan al CNI. Así, destinará 376 millones de euros para que el Centro Criptológico Nacional, órgano del CNI destinado a la ciberseguridad, gestione el "fortalecimiento de IA, telecomunicaciones y resiliencia en defensa; y otros 178,07 millones para la "mejora de ciberseguridad con IA, protección de datalakes y servicios en la nube, y preparación para criptografía post cuántica". 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli