La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón, y es esencial para que la sangre pueda circular por los vasos sanguíneos, llevando el oxígeno y los nutrientes a todos los tejidos. Pero además, es uno de los problemas de salud más comunes, ya que unos niveles elevados puede provocar desde accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos a daño renal.
Es lo que se conoce como hipertensión, una enfermedad que, según la Fundación Española del Corazón (FEC), afecta al 42,6% de la población adulta en nuestro país. Y lo que es aún más preocupante, el 37,4% está aún sin diagnosticar. Y es que la presión arterial alta provoca, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 8,5 millones de muertes al año. Algo que se podría evitar con un estilo de vida saludable.
Unos buenos hábitos como el ejercicio regular, dormir suficiente, reducir el estrés, limitar el consumo de alcohol, evitar el tabaco y una dieta equilibrada. Una dieta en la que, además de reducir el consumo de sal, uno de los mayores enemigos de la presión arterial alta, se incluyan algunos alimentos específicos.
La hipertensión es uno de los principales problemas de salud en España. Foto: Freepik
Los cinco alimentos que ayudan a reducir la presión arterial alta, según un conocido cardiólogo
Como decíamos, la alimentación es clave para controlar la hipertensión. Así lo asegura el doctor Aurelio Rojas, un conocido cardiólogo que, a través de sus redes sociales, asegura que unos pequeños ajustes en la alimentación pueden ayudarnos a cuidar de nuestro corazón.
Para ello, el experto señala cuáles son los cinco alimentos que, según ha demostrado la ciencia, nos ayudan a bajar la presión arterial: “El primero es el chocolate negro, que está cargado de magnesio y flavonoides que disminuyen la presión arterial aumentando la producción de óxido nítrico”.
En segundo lugar, el doctor rojas recomienda las bananas, “que son ricas en potasio y contribuyen a disminuir la presión arterial ayudando a los riñones a eliminar el exceso de sodio”.
Según el doctor Rojas, la banana ayuda a reducir la hipertensión. Foto: Freepik
Otro de los alimentos que ayudan a reducir la presión arterial es la remolacha, una raíz de un característico color morado que, según señala, “puede mejorar la presión arterial debido a su elevado contenido en nitratos que el cuerpo convierte en óxido nítrico”.
El cuarto alimento son las granadas que, “según se ha demostrado en estudios, reducen la presión arterial gracias a que disminuyen los niveles de enzima convertidora de angiotensina”.
En quinto y último lugar, el doctor Aurelio Rojas señala al jengibre, un alimento que en los últimos años ha ido ganando popularidad gracias a sus numerosos beneficios para la salud, y que también es un gran aliado para combatir la hipertensión: “Actúa como un bloqueador de los canales del calcio convirtiéndolo en una herramienta útil para controlar la presión arterial”.
Eso sí, además de recomendar estos alimentos para reducir la presión arterial, el experto recomienda en su publicación consultar siempre con un médico antes de hacer cambios importantes en la dieta.
El jengibre es otro de los alimentos recomendados para la tensión alta. Foto: Freepik