Actualidad

El comunicado de Wallapop tras sufrir una caída temporal

La plataforma presenta problemas y sus s piden explicaciones

  • Un utiliza la aplicación de Wallapop

En los últimos años, la aparición de distintas plataformas y aplicaciones ha alterado la forma de operar del mercado. Ahora, además de poder acudir a las tiendas tradicionales, es posible apostar por la compra-venta de tú a tú, incluso de segunda mano, utilizando aplicaciones como Wallapop. Millones de personas se han sumado a esta tendencia, ponen a la venta sus productos, realizan compras y envíos, pero un reciente fallo en la aplicación ha hecho que salten todas las alarmas entre los s, que hace días pedían explicaciones por parte de la compañía.

Pero, ¿qué ha ocurrido con Wallapop? En los pasados días, la aplicación parece haber presentado problemas técnicos y haber sufrido una caída. Así, miles de personas se han quedado sin a sus funciones y servicios, pero no solo esto. A pesar de que muchos sí han podido seguir utilizandola, los s han notificado problemas como la imposibilidad de visualizar ciertos productos, además de el congelamiento de distintas secciones. Así, su frustración ha ido en aumento al no poder comunicarse con los compradores y vendedores.

El futuro de Wallapop

No hay noticia o información que pueda adelantar la desaparición de Wallapop: tan solo se trata de problemas técnicos. De igual manera, la falta de información por parte de la compañía creaba tensión entre los s, que sin comprender lo que ocurría, comenzaron a especular y crear sus propias teorías. Así, entre sus hipótesis destaca la de la aparición de fallos tras la última actualización de la aplicación. También se ha hablado de problemas de tráfico frente a un aumento de los s, así como de errores puntuales en los servidores.

La adicción a las compras online se dispara al 30 por ciento entre los jóvenes

Finalmente, es importante poner en valor la importancia de la comunicación entre la empresa y el en este tipo de situaciones. Se trata de una aplicación en la que diariamente millones de compradores y vendedores depositan su confianza, introducen datos personales y financieros, localizaciones y, en definitiva, información relevante. Así, la propagación de rumores no hace otra cosa que promover la desinformación, algo que llegaba a su fin después de que la compañía lanzara un comunicado. 

El comunicado de la compañía

"El pasado 10 de marzo, Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, experimentó una interrupción temporal debido a un incidente técnico. Actualmente, la plataforma se encuentra estabilizada y, desde Wallapop, seguimos trabajando para evitar que se repita en el futuro", ha explicado Wallapop.

"En Wallapop, trabajamos cada día para garantizar que las compras y ventas de las más de 19 millones de personas que confían en nosotros se completen de forma satisfactoria. Por ello, contamos con un equipo especializado, que dedica numerosos esfuerzos a que el mercado de la segunda mano sea cada día más seguro, así como mantener el buen funcionamiento de nuestro servicio", concluía el comunicado.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli