Tribunales

El Supremo cita al novio de Ayuso a declarar como testigo en la causa del fiscal general

Ángel Hurtado le ha citado para el día 23 de mayo tras acatar la decisión de la Sala de Apelación

  • Alberto González Amador -

El magistrado que investiga la causa contra el fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos ha acordado llamar a declarar como testigo al querellante, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El instructor Ángel Hurtado ha marcado en el calendario el día 23 de mayo a las 10:30 horas. 

 

Hay que recordar que Hurtado rechazó en un primer momento en enero la petición del jefe del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz, y de la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, también investigada, de llamar a declarar a Alberto González Amador. El juez del Supremo consideraba que no era necesario porque el empresario ya expresaba su versión de los hechos en su querella. 

 

Sin embargo, la Sala de Apelación estimó en parte los recursos de los investigados y señaló que no había motivos para denegar su declaración. "Siendo la propia defensa quien solicita la declaración del querellante, no vemos motivo para su denegación, pues será el afectado por la presunta divulgación quien ofrecerá los contornos de su actuación. Tan a disposición de la instrucción se encuentra el querellado como el querellante, por lo que accederemos a su toma de declaración, en los términos expuestos, es decir, para averiguar todos los contornos de la supuesta difusión de datos", argumentan los magistrados en su auto.

 

Por lo que ahora, a través de este auto dictado este miércoles consultado por Vozpópuli, el juez acata la decisión de la Sala. 

 

Hurtado ha dictado también otro auto en el que abre una pieza separada, que declara secreta por un mes, en la que incorpora la respuesta de las autoridades irlandesas a las comisiones rogatorias libradas por el magistrado el pasado 20 de enero a los proveedores de servicios Whatsapp LLC y Google para que aportaran cuantos datos obraran en su poder respecto del Álvaro García Ortiz. En el auto, acuerda que la UCO realice un análisis pericial de inteligencia sobre la información procedente de dicha comisión rogatoria limitada a los hechos objeto de investigación y a los días 8 y 14 de marzo de 2024.

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli