Tribunales

El exjefe de Gabinete de Reyes Maroto declara que fue Koldo quién le pidió reunirse con el socio de Aldama

Díaz Bidart se ha desvinculado de la concesión de la licencia de operador para Villafuel SL alegando que dichas gestiones no formaban parte de sus competencias

  • El ex Director del Gabinete de la Ministra de Industria -

El exdirector de Gabinete de Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart, ha comparecido este miércoles ante el Tribunal Supremo en calidad de testigo por el 'caso Koldo'. El que fuera jefe de gabinete de la exministra durante su época en Industria ha declarado que en plena pandemia atendió diversas reuniones propuestas por asesores vinculados a distintos ministerios. Según fuentes presentes en el interrogatorio, el testigo ha defendido no recordar quién acudió al encuentro en el que se le sitúa junto al socio de Aldama, ya que en esa época atendió más de 2.000 reuniones de este tipo. 

Díaz Bidart ha explicado al juez que, tras ver las informaciones publicadas en prensa, recordó haber recibido una llamada desde el MITMA para que se reuniera con los empresarios del sector de los hidrocarburos, pero que no recuerda si se trataba de los empresarios investigados por la Audiencia Nacional. Fue Koldo García, asesor de José Luis Ábalos quién le pidió dicha gestión, al igual que hacía otros asesores ministeriales. 

El entonces mano derecha de Ábalos accedió a la reunión y, al poco rato, se marchó. Sobre el resto del encuentro, Díaz Bidart ha negado recordar "quién llevó la voz cantante" o qué cuestiones concretas se abordaron. 

Asimismo, se ha desvinculado de la concesión de la licencia de operador para Villafuel SL, empresa vinculada al fraude millonario en el sector de los hidrocarburos, al entender que este tipo de gestiones no eran competencia suya, sino que recaen sobre la secretaría de Estado de Energía. Al respecto, el exdirector de Gabinete de Industria ha añadido que fueron reuniones "protocolarias" a las que fue acompañado por otros dos funcionarios

El magistrado Leopoldo Puente acordó citar a Díaz Bidart tras la petición de las acusaciones populares a fin de aclarar los efectos de la reunión que este habría mantenido por dos de los investigados por la Audiencia Nacional por el 'caso hidrocarburos' en el Ministerio de Industria. Según la declaración de la empresaria Carmen Pano, esta reunión para la que el exasesor de José Luis Ábalos sirvió presuntamente de enlace estuvo enmarcada en torno al interés de Rivas para conseguir la licencia de operador para la empresa Villafuel SL, principal empresa investigada en la trama del fuel. 

El juez investiga la existencia de presuntas contraprestaciones económicas a Ábalos

El magistrado matizó, no obstante, que no es objeto de la investigación que sigue en el Supremo indagar en la concesión de dicha licencia, sino averiguar si su ejecución tuvo algún efecto sobre el disfrute de José Luis Ábalos del chalet de La Alcaidesa. Cabe recordar que dicha vivienda fue comprada por la empresa Have Got Time, a nombre de Leonor González Pano, según declararon ante la AN madre e hija a petición del propio Aldama, por lo que lo atribuyen como una contraprestación a favor del exministro socialista por la concesión de la licencia de operador.

No obstante, el instructor anotó en su auto que en la causa vinculada al 'caso Koldo' en el Supremo "ni siquiera consta indicio alguno relativo a que la licencia de hidrocarburos o la concesión de las ayudas económicas a Air Europa". Según los informes obrantes en el 'caso Koldo', entre los días 24 y 28 de diciembre de 2020, "mientras se resolvía la selección del chalet" del que disfrutó el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez durante el verano de 2021, se gestó la entrevista con el Director de Gabinete de Reyes Maroto con los socios de Aldama. "Esta entrevista, que finalmente tendría lugar el 14 de enero de 2021, fue promovida y orquestada por Aldama, quien les puso en manos de Koldo para que fueran recibidos por el referido Director de Gabinete", reza un informe de la UCO. 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli