La llegada de la nueva generación de baterías de estado sólido permitirá reducir los tiempos de carga y alcanzar los mil kilómetros con cada una de ellas.
Cuenta con las mayores reservas de níquel del mundo, elemento imprescindible para las baterías. Indonesia, se estrena como fabricante de coches eléctricos.
El proyecto de la fábrica de baterías de Navalmoral de la Mata cobra fuerza con la firma del contrato para levantarla en 108 hectáreas del polígono industrial.
La falta de las ayudas a la compra de coches eléctricos tras el rechazo al real decreto hace saltar las alarmas en grandes proyectos si hay frenazo de ventas.
El ministro de Industria y el presidente de Aragón han valorado la cooperación entre gobiernos para dar luz a la gigafactoria que estará operativa en 2028.
Mientras la fábrica de baterías avanza a buen ritmo, el proyecto de extracción de Litio en Cáceres podría paralizarse tras haber recibido ya subvenciones.
La baja demanda del coche eléctrico que se está viviendo en el último año ha llevado a Basf a congelar su proyecto de reciclado de baterías previsto en Tarragona.
La Generalitat y la sociedad Espacios Económicos Empresariales ayudan a la iniciativa que impulsa la filial de Volkswagen (PowerCo) con otros 3.000 millones de euros
El proyecto de la fábrica de baterías de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ya está en marcha y será operativa en 2026 creando cerca de 3.000 empleos directos y unos 12.000 indirectos.
La ralentización, casi frenazo, que está viviendo el desarrollo del coche eléctrico ha llevado a los fabricantes europeos de baterías a suspender sus planes de inversión.
La baja venta de coches alternativos a los de combustible pone en riesgo la electrificación de Ford Almussafes y el éxito de la futura gigafactoría de baterías en Sagunto
Ya se ha vendido la última parcela industrial disponible en el polígono de Parc Sagunt I y el proyecto de baterías eléctricas hace de locomotora en la segunda fase
La desaceleración que está viviendo el sector del coche eléctrico va a retrasar planes como el de las nuevas plantas de baterías de estas dos automovilísticas.
La futura producción de baterías en Europa permitirá que las cadenas de suministro resulten menos dañinas en un proceso que reduciría en un 60% la contaminación.
La marca de dispositivos inteligentes OPPO ha realizado un estudio entre s de móviles de toda España para identificar cuáles son los aspectos que más tienen en cuenta a la hora de comprar un smartphone. El informe refleja que la batería
Aunque los motores de última generación son más eficientes, el aumento de peso de los coches en los últimos diez años ha evitado que las emisiones de CO2 se hayan reducido.
La china CATL mantiene el liderato en el mercado mundial de las baterías para eléctricos, subiendo su cuota hasta rozar ya el 40%. Seis de las diez primeras, son también chinas.
El proyecto de la fábrica de baterías de Navalmoral de la Mata (Cáceres), será una realidad este año tras recibir la empresa china Envision ayudas por valor de 300 millones de euros.
La compañía noruega tiene abiertas negociaciones con los grandes operadores industriales locales para instalar en sus centros de producción sus sistemas de almacenamiento térmico
El problema las actuales baterías, tras cientos de cargas y descargas, es la pérdida de rendimiento con el paso de los años. Las nuevas de estado sólido son la solución de futuro
El proyecto de la fábrica de baterías en Valladolid será una realidad en 2024, cuando la empresa eslovaca InoBat ponga en marcha la primera fase que supondrá 500 nuevos empleos directos
La mina de San José de Valdeflores producirá litio en 2025, si nada lo impide, y convertirá a Cáceres en un lugar estratégico para la transición energética europea
La esperada fábrica de baterías en las inmediaciones de VW Navarra no se llevará finalmente a cabo, tras un acuerdo con Hyundai para que su filial se encargue del suministro
Una de las mayores cuantías en ayudas del nuevo Perte recaen sobre la china Envisión y su planta de baterías en Extremadura. Recibirá 200 millones y otros cien en préstamos.
La empresa coreana Lotte Energy va a invertir en Tarragona 1.200 millones de euros en tres plantas para fabricar láminas de cobre necesarias para la producción de baterías.
La segunda convocatoria del Perte ha recibido casi 140 solicitudes con un total de 260 proyectos que suponen la movilización de más de 7.500 millones de euros.
Industria apuesta por la consultora para un estudio académico sobra estas tecnologías. Un trabajo de 70.000 euros para abordar dos negocios estratégicos para el país
La planta de baterías que la automovilística india Tata tenía prevista instalar en Zaragoza se va finalmente a Reino Unido, que aportará ayudas por valor de más de 500 millones de euros.
La gigafactoria que Envision planea montar en Navalmoral de la Mata podría ser una realidad con las inminentes subvenciones de la segunda edición del Perte
Francia ha puesto en marcha esta semana su primera fábrica de baterías, un proyecto que comenzó cinco años atrás y que ha costado 1.300 millones de euros
La empresa eslovaca InoBat Auto está a punto de dar el visto bueno a instalar en Valladolid una fábrica de baterías con una inversión de 3.000 millones de euros y la creación de más de 2.000 empleos.
La limitada producción de litio a nivel mundial, junto a la problemática de su extracción, podría ser insuficiente para sustituir los más de mil millones de coches de combustión que circulan en el mundo
La factoría de Volkswagen en Landaben podría acoger una planta de baterías para coches eléctricos que, en parte, compensaría la pérdida de producción que se producirá tras el adiós al Polo el próximo año