Una luz en mitad de la oscuridad. El mapa de cárceles se presenta como una infraestructura crítica en situaciones de crisis como el apagón eléctrico que sufrió el país este lunes. Por ello, al igual que los hospitales, cuentan con generadores que les dan autonomía durante horas. "Así vivimos la noche entre reclusos. No hubo incidentes y pudimos salvarnos gracias a los generadores", relatan las fuentes penitenciarias consultadas por Vozpópuli.
Los 92 centros penitenciarios repartidos por la geografía nacional acogen a un total de 58.937 reclusos según datos de julio de 2024. Ninguna de estas prisiones sufrió graves incidencias gracias a esos grupos de generación autónomos, que mantuvieron el suministro durante toda la jornada y también por la noche, cuando fue restaurándose el suministro, de forma desigual en los distintos puntos del país. Desde el Ministerio del Interior aseguran que las cárceles operaron "con total normalidad".
El apagón se produjo sobre las 12:30 horas del mediodía, poco antes de que los reclusos acudan al comedor para el almuerzo. En prisiones como las de Estremera o Valdemoro, en Madrid, las actividades programadas durante la tarde se desarrollaron "con normalidad" y no registraron incidencias reseñables. Quienes sí tuvieron algunos problemas para llegar a las cárceles fueron los funcionarios de prisiones, a los que también les afectó el colapso en las carreteras cuando tenían que trasladarse a sus puestos de trabajo. Su labor durante la jornada fue la de preservar la seguridad entre los reclusos.
Durante la tarde, el personal de las cárceles estuvo pegado a los medios de comunicación, especialmente la radio, que informaba minuto a minuto sobre lo que estaba ocurriendo más allá de los muros de las prisiones. Una vez llegada la noche, los encarcelados fueron conducidos hacia sus celdas, donde han pasado una noche en la que también ha reinado la tranquilidad mientras iban recuperando, poco a poco, el suministro eléctrico habitual.
La UME suministró gasoil para los generadores
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias explica que "los equipos directivos se estuvo en o con delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para responder a cualquier cuestión que fuera surgiendo". Por ejemplo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) suministró 5.000 litros de gasoil a la prisión de Morón (Sevilla) a última hora de la tarde para garantizar durante la madrugada el funcionamiento del grupo electrógeno.