Sucesos

Andriy Portnov, el ucraniano prorruso asesinado en Pozuelo que huyó de su país tras la invasión de Putin

Fue asesor del expresidente Viktor Yanukovych y estuvo investigado por alta traición por su supuesta participación de la anexión de Crimea

  • Andriy, Portnov, el hombre asesinado junto a un colegio en Pozuelo -

Ejecutado tras dejar a sus hijas en el colegio. Así ha muerto el abogado y expolítico ucraniano Andriy Portnov, tiroteado por un hombre junto al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid) a primera hora de la mañana de este miércoles. La víctima fue asesor del expresidente prorruso Víktor Yanukóvych y después investigado por alta traición en su país por su supuesta participación en la anexión de la península de Crimea a Rusia, según ha podido saber Vozpópuli.

Portnov, de 52 años, acababa de dejar en el colegio a sus hijas e iba a subirse a su coche cuando, sobre las 9.15 horas, un hombre le ha descerrajado un total de cinco disparos. Primero le habría tiroteado por la espalda y, una vez en el suelo, le habría rematado con un disparo a la cabeza. Acto seguido, el autor del crimen ha huido a pie hacia la zona de Casa de Campo, donde se cree que ha podido contar con algún colaborador, según confirman fuentes policiales.

El expolítico y letrado asesinado, ferviente opositor Volodímir Zelenski, huyó por última vez de Ucrania en junio de 2022, tras la invasión rusa ordenada por Vladimir Putin. De esta manera, incumplió la ley marcial impuesta en el país que impide a los hombres de entre 18 y 60 años salir de territorio ucraniano a menos que obtengan un permiso especial.

No era la primera vez que Portnov se exiliaba. En 2014, se marchó a Rusia, donde vivió varios años hasta que se mudó a Viena (Austria). Acabó regresando a Ucrania en 2019, cuando Zelenski fue elegido sucesor de Petro Poroshenko.

Investigado por corrupción y alta traición

En su país ganó relevancia al ser uno de los impulsores de las leyes que reprimieron las protestas del Euromaidán en 2014, justo antes de su primer exilio. Además, tuvo que hacer frente varias causas judiciales. En 2015, fue acusado de malversación. El Consejo Europeo aprobó el bloqueo de un total de 17 exfuncionarios gubernamentales y personas cercanas al expresidente Yanukóvich por sospechas de malversación de fondos presupuestarios. Portnov fue incluido en esa lista negra de la UE.

En 2018, fue objeto de una nueva investigación por alta traición por su supuesta participación en la anexión de Crimea a Rusia. La causa finalmente quedó archivada. Y es que Portnov se libró de la mayoría de los cargos por los que fue acusado en su país. No obstante, Estados Unidos le impuso en 2021 una serie de sanciones al acusarle de comprar influencia en el Poder Judicial de Ucrania. 

Por el momento, la Policía Nacional no descarta ninguna hipótesis, entre ellas la de un asesinato por encargo vinculado a motivaciones políticas. Hasta el escenario del crimen se han desplazado los agentes del Grupo V de Homicidios y la Brigada Provincial de Policía Científica.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli