"It's Liberation Day in America!", así, y gritando, saludaba el presidente estadounidense, Donald Trump, a sus seguidores a través de su red 'Truth Social' en el día en que el magnate neoyorquino ha empezado una guerra comercial a escala mundial con el anuncio de los aranceles contra varios países, incluyendo socios económicos históricos. En una jornada artificial a la que ha bautizado como el "Día de la Liberación", y en un macroevento con el lema 'Make America Wealthy Again' ("Hacer a EEUU rico de nuevo"), Donald Trump ha anunciado la imposición de nuevas tarifas del 25% a los automóviles de origen extranjero desde esta misma noche. Trump ha definido sus aranceles como "amable-recíprocos", ya que según el magnate neoyorquino no impondrá tarifas tan altas como las que sufre Estados Unidos.
"Vamos a imponer un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero", así anunciaba Donald Trump la primera de las medidas arancelarias previstas para la tarde de este miércoles, tras lo cual ha recibido una gran ovación del público. "Con las medidas de hoy, también vamos a apoyar a nuestros ganadores y agricultores", justificaba el neoyorquino estas nuevas tarifas, al mismo tiempo que enumeraba las distintas imposiciones de otros países a productos norteamericanos. "Nuestro país ha perdido 90 mil fábricas" señalaba Trump, culpando a las políticas comerciales de la anterior istración, a quien también ha culpado de la escasez de huevos.
"Vamos a imponer aranceles recíprocos", así anunciaba Trump los nuevos impuestos que entrarán en vigor después de firmar la orden ejecutiva con aranceles para países "de todo el mundo". "Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo", dijo Trump en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde tiene previsto ofrecer detalles sobre una nueva tanda de aranceles que podría afectar al comercio global. Durante su intervención, el inquilino de la Casa Blanca ha sacado una tabla que representa los aranceles impuestos a Estados Unidos y que este impondrá "recíprocamente". La peor parte se la ha llevado la Unión Europea contra quien ha cargado duramente: "La Unión Europea nos ha estafado. Les vamos a cobrar un 20%, la mitad de lo que nos han cobrado ellos". China, por otro lado, sufrirá aranceles del 34%.
Trump, durante su discurso, con una tabla comparando los aranceles impuestos a EEUU y los que él impondrá | PBS
Pero, del anuncio de estas nuevas medidas comerciales, dos países pueden respirar aliviados, al menos todavía; ya que Trump ha decidido dar un alivio a México y Canadá prorrogando la pausa que había determinado hace un mes para los productos cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, tal y como ha anunciado, en un comunicado, la Casa Blanca. El plazo terminaba este miércoles, por lo que EEUU podía haber empezado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC, lo que habría supuesto la muerte del tratado.
Un arancel global del 10%
El presidente de Estados Unidos ha impuesto un arancel global del 10% a todas las importaciones además de la imposición de gravámenes adicionales y específicos para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales, el IVA europeo, sobre productos y servicios estadounidenses. Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea (UE), comenzarán a aplicarse el 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.
El evento ha tenido lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde Trump ha señalado que la Industria estadounidense volverá a renacer. Al acto han asistido senadores del Partido Republicano, además de la plana mayor de su Gabinete, a quienes ha hecho continuas referencias alabando sus esfuerzos y a los que ha animado a continuar trabajando.
(De izq. a dcha.) Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EEUU; Mike Johnson, Presidente de la Cámara de Representantes; JD Vance, Vicepresidente; Marco Rubio, Secretario de Estado; y Pete Hegseth, Secretario de Defensa | EFE
El magnate neoyorquino ha dicho que muchos países han "violado y hurgado" en la economía de EEUU, incluyendo "países aliados" Donald Trump no ha descriminado: "Amigo o enemigo", pero los "amigos son peores". "El 2 de abril de 2025 será recordado como el día en que la industria de Estados Unidos volvió a renacer", exclamó Trump para después recibir una ovación de los invitados en ese jardín de la Casa Blanca. El presidente estadounidense ha justificado estos nuevos aranceles culpando al resto de países con los que mantiene relaciones comerciales: "Nos han timado desde hace más de 50 años, pero eso ya no va a volver a ocurrir".
Los aranceles país a país
La peor parte se la lleva Camboya, que sufrirá aranceles de un 49%, aproximadamente la mitad de lo que imponen desde Nom Pen a los productos de origen estadounidense. Seguido muy de cerca, los productos importados desde Madagascar tendrán un impuesto del 47%, y con un gravamen del 44%, Myanmar y Sri Lanka.
Trump ha impuestos un arancel global del 10%, independientemente del gravamen que otros estados hayan impuesto a productos norteamericanos. Casos como el de Egipto, Marruecos, Arabia Saudí o el Salvador, imponen un 10% a todas las importaciones con origen en suelo estadounidense, y por ende, les serán gravados tarifas "recíprocas" de un 10%.
Imagen, como la tabla expuesta por Trump, de los aranceles impuestos a Estados Unidos y los que la Casa Blanca impondrá | The White House
En defensa de los trabajadores
"Los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecían a nuestra costa", continuaba el inquilino de la Casa Blanca. A esas mismas naciones las ha acusado de haber robado el sueño americano a la población de EEUU. Trump ha invitado a un trabajador de la industria automovilística de Detroit a subir al escenario, quien ha agradecido al presidente las medidas anunciadas y ha vaticinado que en ocho meses la economía estadounidense sería la primera del mundo.
El presidente estadounidense ha dirigido la responsabilidad de estos nuevos aranceles a los gobiernos y anteriores ejecutivos de los países que sufrirán estos gravámenes, no ha querido responsabilizar a la población civil, que será la que más sufrirá esta nueva comercial y subida de los precios de los productos.
En otro mensaje publicado en Truth Social por el magnate neoyorquino, compartía las palabras de Kelly Loeffler, presidenta de la SBA (Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos): “This is an exciting day, Liberation Day. This is the single greatest salvation, for not just small businesses, but for America. This country was traveling down an unsustainable path, and President Trump has been the only president that has a backbone to stand up to our allies and adversaries alike and say, 'We have to level the playing field". El republicano, y su equipo -que parece tambalearse- llevan todo el día arengando a sus masas en un día que pretende enmarcar en la historia contemporánea de Estados Unidos.
Con la aprobación de decenas de órdenes presidenciales, en tan solo tres meses al frente de la Casa Blanca, Donald Trump ha hecho tambalear alianzas y conseguido concesiones en otros territorios, gracias a su nueva herramienta: los aranceles. El pasado 1 de febrero, después de no escatimar en amenazas, impuso los primeros aranceles del 25% para Canadá y México, además de otros del 10% para los productos procedentes de China.
"Esta será la nueva era dorada de EEUU"
Trump ha hecho este martes el gran anuncio de su legislatura, al menos de momento, pues esta solo acaba de empezar. Su "Día de la Liberación", este dos de abril, es un punto de inflexión en la economía estadounidense y de todo el mundo.
"Este siempre será recordado como el día en el que hicimos a EEUU rico otra vez". Esta es su premisa, argumentar que EEUU se ha empobrecido debido a la dependencia económica de los demás países.
"Uno piensa de la UE que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético". Con esta aseveración, Trump ha anunciado unos aranceles del 20% a todos los productos provenientes de la Unión Europea.
"Esta será la nueva era dorada de EEUU". Trump ha aprovechado este anuncio para generar la sensación de que EEUU entra en una nueva era, un nuevo panorama económico.
"No podemos pagar los déficits de Canadé o México, nunca más, tenemos que preocuparnos de nuestra gente". El presidente estadounidense argumenta que EEUU está sosteniendo la economía de muchos otros países como Canadá -ha insinuado que podría ser un nuevo estado- o México.
"Teníamos un sueño americano". Trump da a entender que, tras tantas décadas de no imponer aranceles "recíprocos", como él los ha llamado, el país ha renunciado al gran sueño americano, a la riqueza de EEUU que ahora se recuperaría con estos aranceles.
"Es una declaración de independencia económica". El presidente enfoca esta 'guerra arancelaria' como un instrumento para lograr la autarquía, la independencia y la autosuficiencia industrial y económica, sin necesidad de depender de otros países.
"Estamos poniendo a EEUU primero". En la misma línea, estos aranceles son un elemento de proteccionismo, de poner por delante a EEUU.
"La mayor bajada de impuestos de la historia". Ha asegurado que hará la bajada más grande de impuestos del país sin recortar las partidas destinadas a la Seguridad Social, ni los programas sanitarios como Medicare o Medicaid.
jmsimon
03/04/2025 00:28
A Rusia no le pone aranceles. Follow the money.
MataNarcisos
03/04/2025 09:02
Comunismo.... Fascismo.... POPULISMO, Quizás en algunos aspectos, aún peor que los dos primeros. Solo pondré dos ejemplos de las consecuencias para EEUU, no para el resto del Planeta, APPLE, Casi todos los componentes de sus dispositivos, tienen origen Chino, hasta la fabricación, aunque en los últimos meses ha trasladado parte a Corea, y otros países asiáticos, IMAGINEN EL PROBLEMA DE APPLE, EMPRESA AMERICANA..... ¿Se acuerdan ustedes en la PANDEMIA, que debido a la paralización del transporte, las factorías automovilísticas estadounidenses, tuvieron que parar su montaje, al carecer de componentes para ensamblar sus coches?...... IMAGINEN EL PROBLEMA PARA G.M. ....FORD,.... Y SOBRE TODO CHRYSLER, QUE YA SIQUIERA ES AMERICANA, pues pertenece al Grupo STELLANTIS NORTH AMERICA, que a su vez es una filial de STELLANTIS con sede en Amsterdam, que fabrica hasta la icónica JEEP... AYER ESTE POPULISTA SE RODEÓ DE OBREROS SUPUESTAMENTE DE LAS FÁBRICAS AUTOMOVILÍSTICAS, CURIOSO QUE POR EL CONTRARIO LOS CEOS, Y LOS ACCIONISTAS NO ESTUVIESEN, LO CUAL DA YA UNA IDEA DE QUIENES APOYAN A TRUMP, Y LOS QUE NO.................. P.D. Como me gustaría ser un miembro o allegado de la Familia, y saber con anticipación que se va a despotricar, para así forrarme con los vaivenes de la volatilidad de los Mercados, con lo que mi FORTUNA CRECERÍA CASI IGUAL QUE LA DE ALGÚN PRESIDENTE DEL NUEVO MUNDO.
kikeherpino
Estos peperonis son así, cobardes y tibios.Tienen a Maduro,al coreano,Stalin...etc y saca a Franco.Frijolito on Firefox.
kikeherpino
Estos peperonis son así, cobardes y tibios.Tienen a Maduro,al coreano,Stalin...etc y saca a Franco.Frijolito on Firefox.
kikeherpino
Estos peperonis son así, cobardes y tibios.Tienen a Maduro,al coreano,Stalin...etc y saca a Franco.Frijolito on Firefox.
kjlm10
03/04/2025 15:08
Como no soy economista no debería hablar. Pero hay algo que no entiendo y me gustaría que alguien me explicara. Resulta que UE pone una tarifa (media) a los productos USA del 39%, cuando Trump dice que no está bien que la tarifa inversa (para los bienes que entran en USA procedentes de la UE) sea entre el 5-10% y que los sube al 20% se monta gran escándalo. Entiendo que en lugar de posturas cara a la galería, gran escándalo e indignación, convendría negociar y proponer unas tarifas similares. También deberían explicar bien eso que se queja Trump de que a sus productos les cargan el IVA al entrar en la UE, que no se si es cierto o no. También convendría explicar la existencia de normativas reguladoras que impiden o dificultan el comercio en ambos sentidos. Esta muy feo, calentar al personal con frases chauvinistas sin explicar claramente la situación.