Rusia anunció hoy un acuerdo con Ucrania para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países, el ruso Vladímir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski.
En una clara medida para incrementar la confianza entre ambos bandos, Moscú y Kiev anunciaron que efectuarán "en los próximos días" un canje de mil prisioneros de guerra cada uno, según anunció el jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa, Rustem Umérov.
Éste es el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el comienzo de la contienda el 24 de febrero de 2022. Así lo dijo también el negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, en una comparecencia ante la prensa trasmitida en directo por la televisión desde Estambul.
"La parte ucraniana solicitó negociaciones directas entre los jefes de Estado. Hemos tomado nota de esa propuesta", dijo el asesor del Kremlin. A su vez, se manifestó "satisfecho con los resultados" de las conversaciones de hoy y se mostró "dispuesto a continuar los os".
"Las negociaciones directas con la parte ucraniana, organizada por iniciativa del presidente ruso, acaban de concluir (...) Consideramos conveniente la continuación de las negociaciones", dijo.
Éstas fueron las primeras negociaciones entre ambos bandos desde 2022, mientras la última reunión entre Putin y Zelenski tuvo lugar en diciembre de 2019 en París con mediación sa y alemana.
De esta manera, tras menos de dos horas reunidas, las delegaciones de Ucrania y Rusia han dado por terminado su primer encuentro directo desde 2022 para intentar encontrar una salida negociada a la guerra causada por la invasión de Rusia, según informa la agencia oficialista turca Anadolu desde Estambul.
Internacional
Rusia y Ucrania acercan posturas con el intercambio de un millar de prisioneros de cada bando
Tras unas dos horas reunidos, las delegaciones de Ucrania y Rusia han cerrado su primer encuentro desde 2022

- Delegaciones de Ucrania y Rusia reunidas en Estambul -
- TURKISH FOREIGN MINISTER OFFICE HANDOUT
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez envía a juicio al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación