Retraso en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tiene agendado un encuentro en Ankara con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, después del mediodía. “Nuestra delegación ya está en Estambul, su composición es conocida... Por solicitud de la parte turca, las conversaciones han sido retrasadas para la segunda mitad del día”, declaró en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, quien además destacó que Rusia está preparada para entablar un diálogo serio en Estambul.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, llamó hoy a dar una oportunidad a las negociaciones de paz en Estambul, pero criticó la propuesta de alto el fuego, al considerar que sólo servirá para que Ucrania se rearme. "Hay que darle una oportunidad a las negociaciones, pero nadie garantiza que todo vaya bien, sin problemas", dijo Lavrov durante su intervención ante el club diplomático, según agencias locales.
Previamente, el Kremlin señaló que la duración del encuentro entre delegaciones rusas y ucranianas en Estambul dependerá del desarrollo de las discusiones. “Hoy comienzan las conversaciones. Después, todo dependerá de cómo se desarrollen”, dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, citado por la agencia estatal TASS.
Peskov respondía así a una consulta sobre la posibilidad de que las negociaciones en la ciudad turca se prolonguen durante varios días. El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó la propuesta de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de mantener una reunión cara a cara en Estambul, enviando en su lugar una delegación liderada por Vladímir Medinski, uno de sus asesores.
La comitiva rusa está formada, entre otros, por un viceministro de Asuntos Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto funcionario del Estado Mayor del Ejército ruso. “Anoche, antes del viaje de nuestra delegación a Estambul, el presidente Putin encabezó una reunión para preparar el diálogo con Ucrania”, explicó Peskov.
En dicho encuentro participaron el canciller ruso, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el jefe de la Guardia Nacional, Víctor Zólotov; el secretario del Consejo de Seguridad, Serguéi Shoigú; el jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov, y el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov.
Plantón de Putin
En las últimas horas, el Kremlin ha confirmado que Putin no acudirá a las conversaciones de Estambul, en las que la delegación rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, quien ya estuvo en las primeras negociaciones frustradas de 2022 y que también tuvieron lugar en esta ciudad turca.
Por su parte, Zelenski, quien ha estado estos días animando a Trump y Putin a verse los tres, tiene previsto reunirse este jueves en Turquía con el presidente Recep Tayyip Erdogan, pero no se descarta que desista de participar en las conversaciones y regrese a Ucrania después de ese encuentro con su homólogo.
Trump también se ha expresado sobre su ausencia: "No, no anticipé que Putin fuera. De hecho, pensé, '¿por qué iba a ir si yo no voy?'. Porque yo no iba a ir. No lo planeaba", ha dicho este jueves a su paso por Doha, capital de Qatar, una de las escalas de su visita por Oriente Próximo. Trump ha asegurado que "no planeaba" viajar a Turquía, a pesar de que altos funcionarios de su istración adelantaron que podría hacerlo si Putin finalmente acudía a una cita, en la que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, si tiene previsto estar, si bien ahora no se descarta que se retire.
MataNarcisos
15/05/2025 12:27
La SABANDIJA, no quiere dar la cara, al fin y al cabo es COBARDE, manda a los lacayos, con solo un SIMPLE Y SENCILLO MOTIVO.... HACER EL TEATRILLO ANTE EL MUNDO, A SABIENDAS QUE NO ESTÁ DISPUESTO A PAZ NINGUNA, Y MÁS DESDE QUE NARANJITO EN SU IGNORANCIA, LE DIO CATEGORÍA DE AMIGUITO, y solo tiene un fin, QUEDARSE CON TODA UCRANIA. Esto lo hizo para anular el ultimátum de la tregua de los 30 días.