Internacional

Crispación en Seúl por la participación de Corea del Norte en la guerra de Ucrania

La guerra continúa, Zelenski no da por perdido el Kursk y Putin agradece su ayuda al régimen de Pyongyang

  • Destrozos de la guerra de Ucrania afectan a ciudades y civiles -

Corea del Norte ha reconocido por primera vez su participación en la guerra de Ucrania, en concreto, la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores de Corea se ha referido a su participación contra las operaciones ucranianas en Kursk. 

"Ucrania tenía la intención siniestra de revertir la situación de la guerra en la que se encuentran con una atrevida invasión" han explicado en un comunicado en referencia a la invasión del Kursk en agosto de 2024, por las tropas dirigidas por Zelenski. 

Asimismo, los norcoreanos califican a las fuerzas del país europeo como "ocupantes neonazis" y a Rusia como "país hermano". Han defendido su actuación, ya que han sido "llevadas a cabo dentro de la frontera de la Federación Rusa" y se ajustan "plenamente" a la Carta de Naciones Unidas y al Derecho Internacional, antes de prometer que Pyongyang "apoyará invariable y plenamente la sagrada causa del Ejército y el pueblo rusos".

Seúl y Ucrania no opinan lo mismo 

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que el Ejército ruso empleó un misil balístico norcoreano en el ataque contra Kiev del jueves que se saldó con doce muertos y unos 90 heridos.

Y quien también se ha expresado sobre esto, es el Gobierno de Corea del Sur, que sí considera que Pyongyang se ha saltado el derecho internacional. "El envío de tropas norcoreanas, junto con la amplia cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, constituye una grave violación de las normas internacionales, incluida la Carta de Naciones Unidas, y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", afirman desde el ministerio de Exteriores surcoreano. 

"Con su reconocimiento público de este despliegue, al tiempo que afirman que actúan en línea con el Derecho Internacional, (las autoridades norcoreanas) se burlan nuevamente de la comunidad internacional. Condenamos firmemente esta acción", han añadido. 

Damos nuestro agracedimiento sincero y personal al camarada Kim Jong Un

Asimismo, han pedido a Moscú y Pyongyang que "cesen inmediatamente su ilegal cooperación a nivel militar" argumentando que "socava gravemente la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico y más allá, incluido Europa". 

Putin se jacta 

Si bien, el pasado sábado, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov quiso destacar "la participación de militares de la República Popular Democrática de Corea en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk, quienes, de conformidad con el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre nuestros países, brindaron una asistencia significativa para derrotar a la agrupación armada de Ucrania". 

Ahora el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un comunicado, se ha sumado a estos agradecimientos por el envío de tropas al país y por tomar "parte activa" en la contraofensiva. 

"Nuestros amigos norcoreanos actuaron a partir de un sentimiento de solidaridad, justicia y auténtica camaradería. Es algo que valoramos mucho y damos nuestro agracedimiento sincero y personal al camarada Kim Jong Un, la totalidad de su cúpula y el pueblo de Corea del Norte" ha sostenido el presidente ruso. 

Entre las víctimas había una pareja de ancianos de setenta años que murieron cuando estaban en sus casas.

"Es por eso que queremos rendir tributo al heroísmo, alto nivel de entrenamiento y dedicación de los soldados coreanos que defendieron nuestra patria como si fuera suya, hombro con hombro  los combatientes rusos. Cumplieron su deber con honor y valor, cubriéndose de una gloria que no desaparecerá", ha agregado.

"El pueblo ruso nunca olvidará el logro de las fuerzas especiales coreanas y siempre honrará a los héroes coreanos que dieron su vida por Rusia, por nuestra libertad común, junto a sus hermanos de armas rusos", ha subrayado antes de volver acusar, al igual que los norcoreanos, de 'neonazis' a los ucranianos. 

Zelenski no da por perdido el Kursk

A pesar de que Putin, ite en su comunicado que junto a los norcoreanos han conseguido "derrotar a las formaciones neonazis del régimen de Kiev", el presidente Zelenski ha subrayado en su habitual mensaje vespertino diario que "las Fuerzas Armadas ucranianas mantienen su presencia en suelo ruso a pesar del anuncio del sábado de Moscú". 

"Mantendremos nuestra presencia en Rusia", ha afirmado. "Los rusos intentan avanzar, evidentemente a costa de importantes pérdidas. Cada día de combates en el frente demuestra que Rusia está intentando engañar al mundo", ha argumentado.

Zelenski ha destacado la sintonía durante la reunión que mantuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, el sábado en el Vaticano. "Las reuniones de ayer en el Vaticano y en Roma han confirmado que nuestros socios comprenden lo que está pasando", ha apuntado.

Pero aun así, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que cree que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, está dispuesto para ceder Crimea a Rusia, a pesar de las recientes declaraciones de este último sobre la península que fue anexionada por Moscú en 2014.

Por otro lado, las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en cerca de 950.000 las bajas en combate sufridas por el Ejército de Rusia entre muertos y heridos desde el inicio de la invasión. Asimismo, han agregado que las tropas rusas han perdido 10.723 carros de combate, 22.338 vehículos blindados, 27.038 sistemas de artillería, 370 aviones, 335 helicópteros, 34.083 drones, 28 buques y un submarino, entre otro equipamiento militar, en el marco de las hostilidades.

Hoy mismo, la guerra continúa y los rusos siguen atacando a los cíviles. Esta vez en Novoekonomicheski, una localidad del Donesk, en donde han muerto varios cíviles a causa de los bombardeos, entre las víctimas había una pareja de ancianos de setenta años que murieron cuando estaban en sus casas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli