Internacional

Ben Gvir, ministro de extrema derecha israelí, dimite tras el acuerdo de alto al fuego en Gaza

El ministro Seguridad Nacional y líder del partido Poder Judío y sus seis ministros del partido han anunciado que abandonan la coalición de gobierno

  • Itamar Ben-Gvir -

El ministro israelí de Seguridad Nacional y líder del partido Poder Judío, el colono de extrema derecha Itamar Ben Gvir, anunció este domingo que ha abandonado oficialmente la coalición de gobierno y que sus seis diputados del partido han presentado cartas de dimisión tras aprobarse el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.

Junto a Ben Gvir, el ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu y el ministro de Néguev, Galilea y Resiliencia Nacional, Yitzhak Wasserlauf, han presentado sus cartas de renuncia al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y “a partir de ahora, el partido Poder Judío no es miembro de la coalición”, afirmó el partido en un comunicado.

Junto ha ellos han abandonarán la Knéset (Parlamento) los parlamentarios Zvika Fogel, Limor Son Har-Melech y Yitzhak Kroizer.

En una carta a Netanyahu, citada por el Times of Israel, Ben Gvir se jacta de sus “logros significativos”, pero se queja de lo que califica de “acuerdo de rendición al terrorismo”.

El alto el fuego constituye “una victoria total del terrorismo”, declara Ben Gvir, añadiendo que “no tenemos intención de trabajar para derrocar al gobierno que ustedes dirigen, pero en cuestiones ideológicas votaremos según nuestra concepción y nuestra conciencia” según este medio.

Con su abandono, la coalición gubernamental cuenta aún con la mayoría parlamentaria, con 62 .

Ya anoche, Ben Gvir reiteró que Hamas aún no había sido derrotado en Gaza y que solo si la guerra contra el grupo islamista "se reanuda con toda su fuerza" volverá al Gobierno, lo que implicaría el final del alto el fuego al término de su primera fase, de 42 días.

Durante la primera fase, Hamás liberará a 33 de los rehenes capturados en los ataques del 7 de octubre de 2023 a cambio de más de 1.900 presos palestinos, si bien en total quedan 94 cautivos en el enclave.

Los 61 rehenes restantes, vivos y muertos, no abandonarán Gaza hasta después de esa primera fase

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli