Renfe prevé evacuar a lo largo del día a entre 30.000 y 35.000 personas de los trenes que han quedado varados en las vías como consecuencia del apagón que asola la península, han informado a EFE fuentes próximas a la compañía.
En el momento en que se produjo el apagón, poco después de las 12:30 horas, había en circulación 116 trenes, con una capacidad media de 300 pasajeros en cada uno.
Atención: información de interés.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 28, 2025
Situación actual de trenes pendientes de rescate:
Madrid:
2 Media Distancia, uno en Barrial de Pozuelo y otro en Santa María de la Alameda, pendientes de ir a evacuar.
2 en túneles de Jardín Botánico. Evacuándolos por salidas de… https://t.co/LIawF4LqGq
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho en X que "la máxima prioridad en este momento es rescatar y atender a los viajeros atrapados en trenes que estaban operando en el momento de producirse el apagón".
"Seguimos con la situación muy complicada en Alta Velocidad", ha señalado Puente. Según sus datos, hay 14 trenes en esta situación en la línea Madrid-Sevilla; otros 8 en la Madrid-Barcelona; dos en el trayecto Antequera-Granada, uno en Venta de Baños y otro más en Pajares.
El gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, mantendrá esta noche abiertas las estaciones de Atocha y Chamartín, ambas en Madrid, Sants (Barcelona), Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga, ha informado el ministro en su cuenta de X.
Atención. Esta noche permanecerán abiertas las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga. El objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan… https://t.co/MAxAYwgp5M
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 28, 2025