Mariano Rajoy no se prodiga mucho a la hora de hacer discursos en público. Desde que abandonó la presidencia del Gobierno en 2018, expulsado del poder por parte de Pedro Sánchez, con la excusa de la corrupción que ahora acecha al Ejecutivo socialista, el ex jefe del Ejecutivo ha aceptado pocas invitaciones a dar su opinión. Pero este viernes, en Yuste (Cáceres), lo ha hecho para glosar la figura del socialista Josep Borrell, en la entrega del premio europeo Carlos V, a la que no ha acudido precisamente Sánchez, pero sí Felipe González o Joaquín Solana.
Rajoy, en un discurso breve y conciso, ha dejado varios titulares para valorar la situación política que vive nuestro país. El expresidente español ha lamentado que "el Estado de Derecho está siendo cuestionado en algunos países de la Unión Europea". En este sentido, ha dicho, "la democracia no consiste solo en votar, son más que el voto los valores en los que se fundamenta, uno de ellos muy importante, acatar la separación de poderes del Estado y respetar la autonomía de las instituciones". Un dado directo a su sucesor, Pedro Sánchez, que trata de interferir en la justicia intentando lograr el control y con críticas a los jueces.
El que fuera también líder del Partido Popular (PP), ha relatado que "hay, sin duda, importantes tareas pendientes, pero hoy por hoy, nadie puede poner en tela de juicio que la Unión Europea ha sabido hacer frente a los cambios que se han producido en las últimas décadas y preservar los principios y valores que están en su origen y la distinguen de otros regímenes en otros lugares del mundo".
El “criterio” de Borrell
Mariano Rajoy también ha aprovechado su intervención, para loar la figura del premiado Josep Borrell, para destacar de él que "tiene un atributo que debe ser reconocido, en estos días donde la adulación y el servilismo están a la orden del día". Un criterio, según el ex jefe del Ejecutivo, "basado en conocimientos, experiencia y personalidad para expresar y defender sus convicciones". Aunque esas opiniones, ha proseguido, "no cuenten con el favor de quienes gobiernan". "Créanme que estas cualidades son muy apreciables en los tiempos que corren" ha expresado para zanjar su intervención.
Birmania
09/05/2025 13:28
En democracia, el presidente del Gobierno representa a la mayoría de los ciudadanos y como su representante lo último que debe hacer cuando le hacen una moción de censura es dejar su escaño vacío para irse a tomar whisky. Rajoy, mejor callado y en casa.
malferit
09/05/2025 15:23
Vergüenza debería darle pisar la calle a este cobarde y felón de Rajoy. Parece que la cárcel no está hecha para él, aunque bien que la merece.
viriato_
10/05/2025 08:49
No, Sr Rajoy. Vd. se equivoca (intencionadamente seguro) como todos sus compañeros de trabajo. El orden no es ese. La democracia ES separación de poderes e imperio de la Ley, entre otras cosas, y después de todo eso es cuando vienen las elecciones. Si no son lo que son: una farsa. En todas las dictaduras hay elecciones, pero sólo sirven para dar una pátina de legitimidad a algo que no la tiene. Por eso hay que cambiar el sistema. Sin revolución no hay solución! Nadie va a venir a salvarnos. Movámonos para recuperar nuestra libertad!
fmoz
10/05/2025 09:15
No lo hizo bien el Sr. Rajoy, eso es tristemente evidente. Pero sí es cierto que las instituciones del Estado están en serio peligro por la colonización del PSOE. Y que la separación de poderes está también en serio peligro y a merced de quien quiere poseer el poder absoluto. Estamos en situación de máxima emergencia y hoy es un día especial y señalado para exigir al felon Sánchez (este sí es un felon y traidor a nuestra España) que se vaya y convoque elecciones. Por una éxito rotundo del Pueblo español hoy a las 12:00H en la Plaza de Colon de Madrid todos debemos estar ahí, físicamente o con nuestro apoyo desde cualquier rincón de nuestra amada España en que nos encontremos en ese momento. Por la libertad, por ka democracia, por la justicia. Todos a las 12 gritemos fuerte FUERA SÁNCHEZ. Y cambiemos la forma de hacer política. Sin revolución no hay solución
lepanto_2_0
10/05/2025 12:45
Hoy, 10 de mayo de 2025, está siendo un día particularmente importante. La "Plataforma por la España Constitucional", ha convocado y está desarrollando en este momento una manifestación ante la preocupante y grave situación política que se vive en nuestro país. Bajo el lema, «Por la dignidad de España: ¡Sánchez dimisión, elecciones ya!», quieren así hacer llegar su mensaje a la opinión pública y a la sociedad en general. Un mensaje similar al que sale de las gargantas de millones de personas, representadas en Madrid por miles de manifestantes: "Sánchez, dimite. Tu Gobierno es un desastre para nuestra democracia y no nos representa. Convoca elecciones generales ya, y que el pueblo decida". ¿Acaso tiene miedo el presidente del Gobierno a la democracia y a que el electorado pueda votar? Apuesten por ello. Y recuerden ... a una democracia sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay movilización y sin movilización no hay posibilidad de que se produzcan cambios. La situación política actual requiere de un cambio radical y profundo. Requiere de una auténtica revolución. Una revolución que debe ser necesariamente cívica, pacífica y democrática; pero firme, decidida y comprometida. «Sin revolución no hay solución».