Política

Implantes, podólogo, natalidad o el DIU: el Congreso retorna a sus asesores 4.600 euros en gastos personales

También se subvenciona el 65% del abono transporte o se otorgan más de 12.000 euros de ayuda en caso de jubilarse

Lentillas, gafas multifocales completas, calzado ortopédico, implantes dentales, sesiones de podología, estudios universitarios propios y de los hijos o la implantación del DIU como una medida conciliación familiar. Son solo algunos de los gastos que los centenares de asesores y funcionarios, que desempeñan su función en el Congreso de los Diputados, pueden recuperar con cargo al fondo de prestaciones sociales del personal de la Cámara baja.

Los asesores parlamentarios, también conocidos como personal eventual, son designados por los de las Mesas del Congreso y el Senado, así como por los grupos parlamentarios. Su función principal es proporcionar asistencia directa y de confianza a los legisladores, sin estar sujetos a los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen el a la función pública. Las tareas que desempeñan varían ampliamente, desde funciones istrativas hasta asesoramiento técnico especializado.​ Los sueldos que perciben varían desde los 31.778 euros anuales hasta algo más de los 63.000 euros.

Baremo de prestaciones

Un documento de tres páginas, distribuido entre cuatro tipologías de gastos, al que ha tenido Vozpópuli, recoge los conceptos y los importes que son subvencionables por parte del Congreso. Los trabajadores que deseen acogerse a estos beneficios, además de otros como los de la guardería dentro del mismo edificio de la Carrera de San Jerónimo o el patrocinio de una parte del menú diario, cuyo precio ya es más reducido que el de mercado, deben presentar las facturas en el Departamento de Acción Social solicitando su devolución.

BAREMO_2024_FUNCIONARIOS by grodriguez

 

En el capítulo de prestaciones de salud, los asesores y funcionarios públicos pueden pedir el reembolso de 431,30 euros por la compra de unas gafas completas multifocales o 185,60 euros por la compra de lentillas desechables. En el caso de los audífonos, el importe subvencionado es de 736,40 por cada audífono, con un máximo de dos al año, lo que supone más de 1360 euros. También pueden reclamar la devolución de 110 euros por el calzado ortopédico, 22 euros por medias ortopédicas o 16,40 por cada sesión de podología, con un máximo de seis sesiones anuales.

Otra de las prestaciones que las Cortes Generales subvencionan es la implantación de un DIU o el diafragma, como medidas para la planificación familiar. En este caso, los importes a retornar son 165,50 en el caso del DIU y 66,30 en el caso del diafragma. También en el plano odontológico se retornan 903,60 en el caso de una dentadura postiza completa o 60,40 por una limpieza bucal. El Congreso también les dispone una cantidad de 324,60 euros para subvencionar el 60% de los gastos efectuados, a lo largo de dieciocho meses, en fisioterapia, logopedia y tratamiento psicológico.

Educación y transporte

La educación y el transporte público también están subvencionados por el Fondo de prestaciones sociales del Congreso. A las etapas educativas regladas les corresponden 129,90 euros por cada punto. Por ejemplo, los que no tengan estudios y hagan bachillerato, recibirían 389,70 euros anuales y los que opten por hacer un grado, un máster o un doctorado, 649,5 euros. Para los que decidan prepararse para pertenecer al cuerpo del personal funcionario de las Cortes Generales, se les dotará con una subvención de 832,20 € anuales, prorrateados en nueve meses.

En el caso de los idiomas, los estudios que se realicen en centros privados, la ayuda se abonará con el límite máximo de 248,80 euros anuales por idioma, prorrateados en nueve meses. Si los estudios son en centros públicos, esa ayuda será del 75% del importe con el mismo máximo anual. El límite global por las prestaciones culturales-profesionales es de 1.101,50 euros anuales. Respecto al transporte, se subvenciona el 65% del abono anual o mensual del transporte público.

Gastos personales

Además de todo lo anteriormente mencionado, el Congreso también dispone de ayudas por natalidad, adopción, acogimiento o nupcialidad, con un importe de 936 euros por cada uno de estos conceptos. De tal forma, alguien que se case y tenga un hijo o adopte el mismo año, podría reclamar más de 1860 euros. Como con el caso de los propios trabajadores, también se subvenciona la educación de los hijos, con 145,80 euros por cada punto, siendo el de Educación Infantil de primer ciclo, valorado con seis puntos, el que más ayudas recibe, un total de 874,80 euros anuales.

El Congreso también concibe una ayuda a la jubilación, con 12.985,10 euros anuales, y una ayuda de 1.766 euros por el fallecimiento de un cónyuge, pareja de hecho o los hijos.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli