Política

El informe de la UCO sobre Cerdán se vuelve contra Sánchez: “Confiar en él fue un error”

En Moncloa y en Ferraz asumen que tienen poco margen de maniobra después de ratificarle en el cargo en diciembre

  • Santos Cerdán conversa con Sánchez en el Congreso -

La revelación por parte de Vozpópuli, este miércoles, del conocimiento en el PSOE de la existencia de indicios delictivos contra Santos Cerdán, en el informe que elabora la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha generado muchas preguntas en el seno del Partido Socialista. La principal, explican, es cómo responder a las presuntas acusaciones contra el número tres, cuando se produzcan, tras haber sido ratificado en el cargo el pasado mes de diciembre. En ese momento ya había señalamientos contra Cerdán como presunto beneficiario de la trama corrupta.

Ayer, con pleno en el Congreso de los Diputados, la noticia de este periódico estuvo en boca de todos los diputados y dirigentes socialistas que se encontraban en la Cámara. También entre los de la oposición. En el caso de los del PSOE, tal como relataron a este periódico varios de ellos, se ha instalado un cierto clima de pánico por "todo lo que puede estar por salir". iten, además, que a diferencia de cuando se detuvo a Koldo García, el hombre que da nombre a la investigación, "no se puede actuar igual con Cerdán" que como se hizo con José Luis Ábalos -que ya estaba apartado de toda responsabilidad orgánica-.

El actual secretario de Organización socialista, que fue ratificado en el cargo por decisión personal del propio Pedro Sánchez, el pasado mes de diciembre, es a día de hoy uno de los colaboradores más cercanos al jefe del Ejecutivo. Por lo que la forma de proceder con Ábalos, abriéndole un expediente y expulsándole del partido, decisión que ejecutó el propio Cerdán, "no es aplicable en este caso". Al ostentar uno de los cargos más importantes a nivel orgánico, explican en Ferraz, es "muy difícil" suspenderle de militancia.

En esta incertidumbre respecto a cómo actuar, cuando se sustancie todo lo que este miércoles reveló Vozpópuli, y de lo que ya son conscientes en la planta noble de Ferraz, cobra un peso particular ese empeño de Sánchez de seguir contando con él cuando ya era señalado por el nexo corruptor. Entre los diputados socialistas en el Congreso se percibe que fue "un tiro en el pie" el hecho de nombrarle secretario de Organización para cuatro años más. Una diputada lamenta que "confiar en él fue un error".

Reacciones a la noticia

En el Partido Socialista no hubo grandes caras de sorpresa tras ver la publicación de la exclusiva de Vozpópuli sobre Cerdán. "Es algo que estamos esperando", explicaba un compañero de la Ejecutiva Federal, que ite que "hace muchas semanas que sabemos que esto nos va a estallar". Con prudencia, dice, y "respetando la presunción de inocencia", tacha la decisión de Sánchez de reconfirmarlo en el cargo de "miedo a afrontar la realidad que nos venían dibujando".

Otra dirigente, con mando en plaza en el número 70 de la calle Ferraz, lamenta el "exceso de confianza" que Sánchez le otorgó a Cerdán "tras la salida de José Luis Ábalos". El navarro, tras el 41 Congreso Federal, asumió responsabilidades que hasta ese momento dependían de otros compañeros. "Nunca ha escondido su ambición", relata un dirigente que le conoce bien.

El diputado, uno de los pocos del núcleo duro del presidente que no ostenta cargo en el Gobierno, también fue el hombre elegido por Sánchez para negociar con el fugado Carles Puigdemont en el extranjero. Un hecho que le otorgó un mayor foco mediático, del que ha desaparecido, precisamente, estas últimas semanas, en plena tormenta de acusaciones contra él. Pese a que el PSOE sigue en un proceso de renovación territorial que le compete a él.

Demandas contra Aldama

El pasado 7 de marzo, tras las acusaciones vertidas por parte del comisionista Víctor de Aldama contra el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán anunció una segunda demanda contra el presunto conseguidor de la 'trama Koldo', al que dijo no conocer. El empresario aseguró haber entregado un sobre con 15.000 euros en efectivo al diputado socialista, en un bar frente a la sede de Ferraz, con dinero procedente de presuntas mordidas recibidas por parte de constructoras.

Fuentes socialistas, en ese momento, también condenaron "las mentiras de este personaje" en una entrevista en 'El programa de AR' de 'Telecinco'. En esa intervención, Aldama señaló con nombres y apellidos a "tres fontaneros" de Santos Cerdán por presuntamente tratar de conseguir testimonios desfavorables contra su persona. Según él, el entorno del 'número tres' estaba ofreciendo indultos y tratos de favor a empresarios si declaraban en su contra.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli