Exclusiva

Política

El PSOE, en vilo por un informe de la UCO que apunta a delitos de Cerdán por sus vínculos con constructoras

Fuentes socialistas dan por hecho que el informe reafirmará algunos de los indicios que en su día relató Aldama contra el número tres del partido

  • Santos Cerdán -

Si no tenían motivos suficientes para estar en tensión, el PSOE añadirá en los próximos días un plus de convulsión a su atmósfera interna. En Ferraz, cuartel general de los socialistas, esperan que, en cuestión de días o semanas, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remita un nuevo informe al Tribunal Supremo con numerosos indicios de delito en la conducta de Santos Cerdán a través de constructoras.

El actual secretario de Organización del PSOE es un dirigente muy cercano al presidente a día de hoy. De hecho, en diciembre, Sánchez le reconfirmó en su cargo pese a que ya había indicios que apuntaban a una presunta conducta delictiva por parte del parlamentario.

En el PSOE esperan "con mucha preocupación" el informe de la UCO que se conocerá "en los próximos días". Sánchez, que sería consciente de los indicios que pueden imputarse a su número tres, sabe que la llegada de este documento a manos del juez, que ya investiga a José Luis Ábalos, será más o menos rápida. Y en Ferraz se preparan para un escenario de contención de daños.

Sobre Cerdán, desaparecido a nivel mediático desde hace varias semanas, los investigadores vierten numerosos indicios delictivos, que le dejarían a un paso de la petición de suplicatorio, para ser llamado a declarar en condición de investigado. La UCO lleva varios meses tras la pista de posibles indicios delictivos perpetrados por el número tres del PSOE en el marco de la trama Koldo.

Fue el juez instructor del Tribunal Supremo, hace casi dos meses, el que pidió investigar con detalle los mensajes que se habían intercambiado los principales implicados en la causa con Cerdán, actual lugarteniente de Sánchez en Ferraz. Fuentes socialistas, consultadas por este periódico, señalan que los indicios sobre el número tres del PSOE tienen que ver con "presuntos negocios a través de constructoras".

En el PSOE, el año pasado, distintas fuentes ya alertaban de los presuntos comportamientos irregulares de Cerdán en presuntas "visitas con Marlaska a prisiones del País Vasco". Víctor de Aldama, en sus diferentes declaraciones inculpatorias, también dijo que haber mantenido o con él, que el diputado negó anunciando una supuesta demanda de la que no se ha sabido nada más.

Dinero en sobres y su nivel de vida

Esas mismas fuentes ya pusieron sobre la mesa, meses atrás, el "alto nivel de vida" del número tres del PSOE. Entonces afirmaban que "no es normal" el ritmo de gasto de Santos Cerdán, teniendo en cuenta su nivel de ingresos como diputado en el Congreso.

Unas advertencias sobre el comportamiento de Cerdán que coincidieron en el tiempo con las acusaciones por parte del comisionista Víctor de Aldama y la empresaria Carmen Pano de entregas de dinero en efectivo en Ferraz procedentes de presuntas mordidas.

Aldama declaró haberle dado 15.000 euros a Cerdán, en una cafetería frente a Ferraz, en el interior de un sobre. Según el comisionista, con esta gratificación, se trataba de “contentarle” ante el “enfado” por intervenir en una licitación.

Carmen Pano, exsocia de Aldama e investigada en la Audiencia Nacional por la trama de los hidrocarburos, ratificó hasta en dos declaraciones judiciales, en las que se autoinculpó, haber llevado dos bolsas con 90.000 euros a la sede del PSOE, siendo Santos Cerdán el lugarteniente del cuartel general.

Cargo en activo y clave

Santos Cerdán, a diferencia de Ábalos, ya no es un 'ex', prefijo que han repetido más veces en Moncloa y en Ferraz, en los últimos meses, para referirse al exministro. Con ello, en el PSOE, han tratado de levantar un muro que diferenciase el comportamiento del exministro de la actual dirección y de Pedro Sánchez. Pero ese esfuerzo servirá de poco ahora, teniendo en cuenta que se trata de un cargo en activo en el núcleo duro del presidente.

Cerdán, que fue uno de los primeros en subirse al Peugeot de Sánchez para ganar las primarias frente a Susana Díaz, ha ocupado puestos de responsabilidad en la Ejecutiva del partido desde entonces, primero como adjunto a Ábalos y posteriormente como sucesor.

Desde la formación del último Gobierno de coalición, pese a no formar parte directamente de él, también se ha convertido en una figura clave para la estabilidad del Ejecutivo. Santos Cerdán, como número tres del PSOE, ha sido el hombre designado por parte del presidente para negociar en el extranjero y en secreto con el fugado Carles Puigdemont.

Reuniones “tensas”

El pasado jueves, tal como desveló Vozpópuli, el presidente del Gobierno citó en uno de los despachos de la zona de gobierno, en el pasillo que da al hemiciclo del Congreso, a Santos Cerdán. En la reunión, muy “tensa” y de la que Cerdán "salió desencajado", también estaba estuvo presente el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

Según fuentes socialistas consultadas por este periódico, a la hora de convocarle, tras una votación en la Cámara baja, a Sánchez ya le habían llegado algunos titulares de los indicios delictivos que apuntan a su número tres. De ahí que saltasen todas las alarmas.

Ese mismo día, además de con Cerdán y Bolaños, Sánchez se reunió también con la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, y con la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Precisamente, indican esas mismas fuentes, la publicación del informe sobre el secretario de Organización iría acompañado del de la pieza separada de la compra de mascarillas que afecta a la expresidenta balear.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli