Política

Page promueve cumbres paralelas de presidentes autonómicos sin Sánchez

El presidente de Castilla-La Mancha pidió que estos encuentros no sean "un teatro" donde cada uno hable a su galería

  • Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha -

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, propuso este miércoles en Bruselas que los presidentes autonómicos celebren reuniones mensuales, estén o no acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El objetivo, según afirmó, es “hacer más eficiente el Estado autonómico” y mejorar la coordinación entre comunidades.

García-Page abogó por la creación de foros más frecuentes entre los presidentes autonómicos, donde se pueda compartir una agenda común. “Debiéramos tener foros más constantes y cotidianos para reunirnos una vez al mes independientemente de que esté o no el presidente del Gobierno”, declaró ante la prensa.

Respecto a la próxima Conferencia de Presidentes convocada por Sánchez para el 6 de junio en Barcelona, García-Page advirtió que estos encuentros no deben convertirse en “un teatro donde cada uno hable para su propia galería”, sino que deben ser “productivos y útiles”.

Asimismo, reclamó mayor claridad sobre el calendario para negociar una financiación autonómica común, exigiendo que no haya privilegios ni negociaciones paralelas. “Me gustaría saber fechas concretas y calendarios claros”, subrayó.

También planteó avanzar en una estrategia de armonización de competencias sin conflictos ideológicos, para que las comunidades autónomas se coordinen mejor sin depender únicamente de reuniones esporádicas como la Conferencia de Presidentes, cuya utilidad destacó especialmente durante la pandemia.

En relación con la reunión de junio, García-Page manifestó su intención de proponer temas para el orden del día y recordó que ya había planteado meses atrás la necesidad de debatir el sistema eléctrico español, un asunto que considera relevante especialmente tras el apagón del pasado 28 de abril.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli