Política

El proyecto de Vox se rompe: los críticos exigen "la refundación" por falta de democracia interna

Exdiputados, exconcejales y algunos cargos municipales en activo del partido se han reunido este sábado en Madrid

  • Santiago Abascal, líder de Vox (archivo) -

El proyecto actual de Vox está lejos del que se desarrollaba en sus comienzos. El partido liderado por Santiago Abascal ha sufrido en esta última etapa la salida de algunos de sus princiapales pesos pesados como Macarena Olona, Iván Espinosa de los Monteros o, más recientemente, Juan García-Gallardo —Castilla y León— y cada vez son más las voces que se alzan contra el rumbo que está adoptando la actual directiva. Por este motivo, exdiputados, exconcejales y algunos cargos municipales en activo de Vox se han reunido este sábado en Madrid para denunciar que les "han robado el partido"  con la falta de democracia interna imperante y han reclamado la "refundación" de la formación conservadora.

La ruptura interna contra el liderazgo de Santiago Abascal se hace más patente que nunca con esta reunión que se ha llevado a cabo bajo el lema "Fuerza y Honor". Entre los presentes, Ana Rosa Hernando y Javier Teira —procuradores expulsados por Vox de las Cortes de Castilla y Leon—, Sonia Lalanda —exportavoz en el ayuntamiento de Palencia—, Idoia Ribas —diputada en Baleares— y concejales en activo como Alejandro Pérez —Salamanca— o María Ángeles Guardiola —Rivas Vaciamadrid—. Todos ellos denuncian el viraje de la dirección nacional de Vox para blindarse, "la anulación" del derecho a discrepar y el "miedo a represalias". Incluso llevan a mencionar la prohibición de opinar en el seno del partido.

Una cumbre contra Santiago Abascal

Los firmantes del manifiesto se quejan en el escrito final del encuentro que en la asamblea extraordinaria de Vox del 27 de enero, "de dudosa legalidad", se tomaron decisiones "con el único objeto de reelegir a Santiago Abascal y su nuevo cen". En él, critican que el partido haya roto "por sorpresa" con el PP en las comunidades autónomas donde gobernaban juntos y, así, hayan "destrozado la esperanza" de los españoles, "millones", que confiaban en una alizanza para expulsar a Pedro Sánchez de La Moncloa. Los firmantes remarcan, sin citar casos, que se han dado "incesantes" abandonos de cargos en el partido y que las expulsiones ponen de manifiesto el malestar existente en Vox. La última dimisión fue la de Juan García-Gallardo, exvicepresidente de la Junta de Castilla y Léon y líder de la formación en la comunidad autónoma que abandonó todos sus cargos en el partido por "discrepancias" con la dirección nacional.

Las críticas de los díscolos de Vox se expusieron hace unas semanas en el manifiesto "Patriotas de quien pague", en coincidencia con la celebración de la cumbre de Patriotas en Madrid que reunió a figuras europeas de la ultraderecha como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, o la líder sa de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen. En dicho documento, subrayaron "los potenciales vínculos" de Vox con "intereses extranjeros" en un contexto de reconfiguración del panorama político conservador de Europa: "Una estrategia que podría implicar subordinación a agendas externas, en particular a través de la financiación", advirtieron.

Además, el grupo de críticos denuncia que se haya abandonado la alianza europea del Grupo de Conservadores y Reformistas, que son económicamente liberales, para abrazar el grupo "de extrema derecha Patriotas por Europa", afirman en el escrito de conclusiones.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli