País Vasco

País Vasco: Educación activa la puesta en marcha de la oferta de grado medio en aceite de oliva y vinos en Laguardia

La consejera de Educación Begoña Pedrosa pone en relieve la transcendencia de la nueva oferta de FP para dar un impulso a la actividad vitivinícola

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha destacado la importancia de la nueva oferta de Formación Profesional (FP) para impulsar la actividad vitivinícola en la Rioja Alavesa. Esta iniciativa busca proporcionar a la región profesionales capacitados y asegurar el relevo generacional en el sector. Según Pedrosa, "hay que destacar el efecto de arraigo que puede suponer para el alumnado de la zona la posibilidad de formarse en la principal actividad económica de la comarca". Este nuevo programa educativo se convertirá en una herramienta clave para fortalecer la economía local, enfocándose en la formación de técnicos especializados en aceites de oliva y vinos.

Un impulso al sector vitivinícola

El Departamento de Educación ha iniciado el proceso de contratación de las obras necesarias para que el Instituto de Educación Samaniego, en Laguardia, pueda acoger a partir de septiembre al alumnado del grado medio de técnico en aceites de oliva y vinos. Esta semana se ha publicado el expediente de contratación con un importe de 327.712,56 euros. Las instalaciones incluirán una almazara, una bodega de elaboración de vino, un laboratorio enológico y una sala de cata.

Este proyecto responde a la creciente demanda de personal cualificado en la producción de vinos y txakoli en la comarca y otros territorios como Bizkaia y Gipuzkoa. IES Samaniego será el único centro en Euskadi que ofrecerá este grado de Formación Profesional, alineándose con la realidad laboral y económica de la Rioja Alavesa. La consejera Pedrosa ha subrayado que la impartición de este grado permitirá a las empresas contar con personal especializado en los próximos años, una necesidad cada vez más urgente debido al relevo generacional. La formación busca no solo cubrir la demanda local, sino también aportar profesionales capacitados a otras regiones cercanas que comparten la tradición vitivinícola. El alumnado del nuevo grado de FP cursará un total de 2.182 horas en modalidad dual.

La competencia general de este título consistirá en elaborar y envasar aceites de oliva, vinos y otras bebidas, siguiendo los planes de producción y calidad. Además, se formará en el mantenimiento de primer nivel de los equipos, aplicando la legislación vigente en higiene y seguridad alimentaria, protección ambiental y prevención de riesgos laborales. Este enfoque integral garantiza una formación completa y adaptada a las necesidades del sector.

Formación especializada y oportunidades laborales

La oferta educativa del IES Samaniego no solo responde a las necesidades del sector vitivinícola, sino que también representa una oportunidad para el alumnado de la comarca. La posibilidad de formarse en su entorno y en la principal actividad económica local puede generar un fuerte efecto de arraigo en los estudiantes. Este aspecto es fundamental para garantizar la continuidad y el desarrollo del sector en la región, asegurando que las nuevas generaciones estén preparadas para asumir el relevo y aportar innovación y calidad a la producción. El proyecto no solo beneficiará a la Rioja Alavesa, sino que también tendrá un impacto positivo en otras regiones de Euskadi con tradición vitivinícola.

La formación de técnicos especializados permitirá a las empresas locales mejorar sus procesos productivos y adaptarse a las exigencias del mercado actual. La iniciativa refuerza el compromiso del Departamento de Educación con el desarrollo económico y social de la región, promoviendo una educación de calidad y adaptada a las necesidades del entorno.

Para más información sobre este proyecto y otros programas educativos, se puede visitar el portal Irekia [Irekia](https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/99657). Este portal ofrece detalles sobre las iniciativas del Gobierno Vasco en materia de educación y desarrollo económico, proporcionando un espacio para la consulta y el seguimiento de los proyectos en curso.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli