España

El PSOE se propone purgar a los diputados que criticaron a Puente ante un micrófono indiscreto

Los torpes comentarios han sido pronunciados por Ana Sánchez, vicepresidenta segunda de las Cortes y ex secretaria de Organización del partido

En ocasiones, para que los políticos sean sinceros, es necesario que no sepan que su micrófono está abierto. Es lo que ha pasado en las Cortes de Castilla y León, cuando la vicepresidenta segunda de las Cortes y ex secretaria de Organización del PSOE, Ana Sánchez, ha dicho " no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos", en relación al nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez.

La reacción ha llegado más tarde, y es que el PSOE no han gustado las palabras dirigidas contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, la formación socialista exigirá el acta a estos diputados autonómicos. Martínez, ha reconocido que estas declaraciones son un "error" y que como con cualquier "error" tiene que haber "responsabilidades y consecuencias". 

En la incómoda conversación también han participado el procurador por Segovia, José Luis Vázquez, otra procuradora por Segovia y el secretario primero de la Mesa de las Cortes, el procurador por León, Diego Moreno.

Asimismo, Sánchez también se ha cebado con Abel Caballero, el polifacético alcalde de Vigo, por sus declaraciones en las proponía suprimir las paradas en Castilla y León del tren de alta velocidad a Galicia. "A mí que no me pregunten, que yo desde luego no voy a decir lo de Carlos Martínez, que estoy de acuerdo con Abel. Nos votan en el territorio, no en la moqueta del Ministerio".

"Todos somos conscientes en cualquier tipo de trabajo, que la dirección de los grupos nunca está exentas a las críticas y tenemos que tomarlo desde ese punto de vista también, lo que no quiere minimizar responsabilidades ni decir que no es un error", ha señalado Martínez.

Asimismo, Carlos Martínez ha pedido "no desviar la atención de lo importante y ponérselo fácil al PP" al no hablar de los problemas que sufren las nueve provincias de Castilla y León "en un debate tedioso y aburrido sin reconocer muchas de las cuestiones que suceden a la Comunidad".

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli