La polémica en torno a Nacho Cano vuelve a reavivarse. La defensa de Lesly Ochoa, la joven bailarina que denunció al conocido productor musical, ha solicitado la reapertura del caso judicial archivado provisionalmente el pasado mes de abril por la Audiencia Provincial de Madrid. Según ha informado su abogado, Alfredo Arrien, se han incorporado al procedimiento nuevos elementos probatorios: vídeos grabados por la propia denunciante antes del inicio de las actuaciones judiciales.
El letrado ha señalado que estas grabaciones demostrarían que Ochoa estuvo "sometida al control de la organización liderada por Nacho Cano", lo que, a juicio de la defensa, podría constituir un delito de detención ilegal. Por ello, se ha solicitado la nulidad del auto de archivo y la reapertura de las diligencias previas.
Cabe recordar que el caso gira en torno a la contratación de jóvenes mexicanos para participar en el musical producido por Cano en Madrid. A principios de año, el excomponente del grupo 'Mecano' fue citado a declarar ante el Juzgado de Instrucción número 19 de la capital, acusado inicialmente de supuestas irregularidades en la contratación y estancia en España de estos trabajadores.
En aquella comparecencia, Cano se desvinculó por completo de cualquier conducta delictiva y aprovechó la ocasión para lanzar una crítica directa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien calificó de "corrupto" y acusó de dirigir una persecución política contra él. "Vas a por mí, pero no voy a caer porque no lo merezco", declaró entonces ante los medios.
El caso quedó archivado el pasado mes de abril
Sin embargo, el pasado mes de abril, la Audiencia de Madrid decidió archivar de forma provisional el caso al considerar que no existían indicios suficientes de delito, ni contra los derechos de los trabajadores ni contra la normativa de extranjería. La Sala argumentó que los jóvenes mexicanos no fueron introducidos clandestinamente en el país, sino que accedieron legalmente como turistas, con la intención de tramitar un visado de estudios una vez en territorio español, un procedimiento que, aunque cuestionable, es aceptado por la normativa de la Unión Europea.
En su resolución, los magistrados fueron tajantes: "El procedimiento puede ser o no el adecuado, pero no llega a integrar la gravedad del tipo penal del artículo 318 bis", el cual sanciona el tráfico ilegal de personas. La Sala también recalcó que no se trató de falsear la entrada de los jóvenes para una permanencia ilegal, sino de una gestión de visado que, aunque fue denegada, no se debió a una entrada fraudulenta.
Ahora, si el juzgado acepta la petición de la defensa, se reanudarían las diligencias y se examinaría si los hechos relatados por la bailarina -y supuestamente acreditados en vídeo- podrían constituir una infracción penal distinta, en concreto, una detención ilegal.
jrhbasan
19/05/2025 17:18
Detrás de esta tipa esta toda la basura de este país. La justicia debería darle un buen escarmiento a la pintura marioneta roja. Asquito de asco.
levenement
20/05/2025 09:00
Pero ¿sigue en España?
jesusdemos13
20/05/2025 10:26
Lo que tiene que hacer el juez es darle una orden de expulsión por situación irregular en España y que se vuelva a dar la tabarra a la payasa de su presidenta.