El juez que investiga por narcotráfico al exjefe de la UDEF en Madrid Óscar S.G., detenido hace meses con 20 millones de euros ocultos en su casa, ha enviado a prisión provisional a un presunto testaferro vinculado con varias empresas supuestamente utilizadas para el blanqueo de ganancias ilícitas. La investigación a esta presunta organización criminal ha sumado estos días un nuevo investigado en prisión. Se trata de Javier M.S., contra quien pesaba una orden de búsqueda y captura dictada por el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge.
Según informan a EFE fuentes jurídicas, este presunto testaferro fue detenido el pasado 7 de mayo en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, en virtud de dicha orden, y pasó al día siguiente a disposición del magistrado. El juez De Jorge ordenó la semana pasada su ingreso en prisión provisional ante las sospechas de que pudiera volver a fugarse. Le investiga por la presunta comisión de delitos de blanqueo procedente del narcotráfico en el marco de una organización criminal y cohecho continuado.
Según uno de los autos del magistrado que obran en la causa, Javier M.S. es socio de la mercantil Incazam Gestión, integrada en el holding Pumba Gestión, propiedad del exjefe de la UDEF en Madrid, que también está en prisión provisional. Los investigadores sospechan que sociedades como estas son en realidad "instrumentos para el blanqueo de las ganancias ilícitas" que, presuntamente, obtenía Óscar S.G. por permitir la entrada de cargamentos de droga a España, desviando el foco de las Fuerzas de Seguridad de la organización.
Javier M.S. también estaría, presuntamente, vinculado a otro de los principales investigados en la trama -Ignacio T., quien hace más de un mes salió de prisión por orden de la Sala de lo Penal-, para quien asimismo habría realizado "diversos encargos vinculados al blanqueo de ganancias".
Para decidir sobre su envío a prisión, el juez De Jorge ha tenido en cuenta que los indicios de delito que pesan contra él "subsisten íntegramente", según las fuentes. En su auto, el juez recuerda que el investigado estuvo fuera del alcance de la justicia durante meses y eludió la obligación de comparecer ante el juzgado cuando se le citó, y ha considerado que "existe un riesgo notorio" de que pueda volver a fugarse.
Precisamente en el marco de esta investigación el magistrado ha citado este martes a Alejandro S.V., conocido como 'El Tigre', un presunto narcotraficante investigado por su supuesta participación en una operación en la que la red habría introducido 500 kilos de cocaína en el país.
Asentado en Dubai, este investigado contaría con los os necesarios en Sudamérica para el envío de droga a través de las empresas de Ignacio T. La Fiscalía Antidroga solicitó que, en caso de no ser localizado, se dicte una orden internacional de detención e ingreso en prisión contra él.
España
El juez envía a prisión a un testaferro del caso del exjefe de la UDEF
Javier M.S. es socio de la mercantil Incazam Gestión, integrada en el holding Pumba Gestión, propiedad del exjefe de la UDEF en Madrid

- Fachada de la Audiencia Nacional -
- EFE
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez incide en la “capacidad de influencia” de Sánchez sobre los que ‘enchufaron’ a su hermano
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación