Las llegadas irregulares de inmigrantes a Canarias continúan al alza en este inicio del año, con 3.223 inmigrantes arribados al archipiélago en los primeros 15 días de 2025, después de un 2024 de cifras récord en esta ruta. Los s registrados en Canarias en esta quincena marcan un ritmo mayor que el del final del año pasado, cuando llegaron a las islas 5.418 personas en diciembre, 3.106 en los últimos quince días, según recoge el balance quincenal que ha publicado este jueves Interior.
En cambio, esta cifra supone un descenso del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior, ya que 2024 comenzó con un número de llegadas aún mayor (3.480).
La divulgación de estos datos coincide con un día en que se ha conocido que cincuenta personas han muerto al naufragar un cayuco que había partido el 2 de enero hacia las islas desde Mauritania, entre ellas 44 emigrantes pakistaníes, según ha alertado la ONG española Caminando Fronteras.
De acuerdo al informe de Interior, en total, a España y por cualquier vía han llegado 3.460 personas en estos 15 días, 233 menos que a estas alturas en 2024. La gran mayoría (3.409) lo han hecho por mar en 56 embarcaciones, 186 de ellas hasta la península y las Islas Baleares y el resto, hasta Canarias por la que es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.
Hasta Ceuta y Melilla no ha llegado ninguna persona a bordo de una embarcación en estos 15 días. En cuanto a la vía terrestre, que incluye los s a nado, 51 personas han entrado a Ceuta de esta forma, el triple que el año pasado.
España
Continúan al alza las llegadas a Canarias: 3.223 inmigrantes en la primera quincena del año
Hasta Ceuta y Melilla no ha llegado ninguna persona a bordo de una embarcación en estos 15 días

- Un cayuco a su llegada al puerto de La Restinga (El Hierro) -
- EUROPA PRESS
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez incide en la “capacidad de influencia” de Sánchez sobre los que ‘enchufaron’ a su hermano
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación