Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana recurre ante el TC el reparto de menores no acompañados ordenado por Sánchez

La Abogacía del Ejecutivo valenciano considera que se vulneran las competencias exclusivas de la Comunidad Valenciana, así como la autonomía financiera

  • Carlos Mazón -

El Gobierno valenciano ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el reparto de menores no acompañados desde Canarias y Ceuta al resto de Comunidades Autónomas que ha ordenado vía decreto el Gobierno de Pedro Sánchez. El recurso ya se había anunciado el pasado día 1 de abril y hoy se ha materializado una vez que se ha obtenido el visto bueno del Consejo Jurídico Consultivo.

La portavoz del Consell, Susana Camarero, ha explicado que a través de la Abogacía de la Generalitat se ha presentado este recurso –contra el Real Decreto-Ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias–, toda vez que "vulnera las competencias exclusivas de la Comunidad Valenciana en asistencia social y menores, el principio de cooperación y lealtad, así como el de autonomía financiera".

Sin dotación financiera de Gobierno

El texto del acuerdo del Gobierno valenciano recoge que el Real Decreto-Ley "quebranta el principio de autonomía financiera, al obligar a la Generalitat a asumir un gasto que no ha sido previsto en sus Presupuestos, ni acompañado de una dotación financiera estatal adecuada para atender a los menores trasladados", ha explicado Susana Camarero.

La Generalitat Valenciana considera "injustificable" regular por decreto ley estas competencias puesto que "afectan a derechos y deberes fundamentales, recogidos en el Título I de la Constitución" y también critica "la falta de diálogo institucional puesto que el Gobierno central impone estas decisiones de manera unilateral".

A día de hoy el Gobierno sigue sin aclarar, ni en público ni en privado, el número de menores no acompañados que tendrán que acoger las comunidades autónomas cuando se haga efectivo el reparto extraordinario de más de 4.400 niños y niñas que viven hacinados en Ceuta y Canarias.

Sobrepasada la capacidad de atención

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ya indicó cuando llegó a un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos autonómicos para el presente ejercicio que  "ya no itiremos más menores ilegales porque hemos sobrepasado nuestra capacidad de atención".

El jefe del Consell explicaba que "nos sentimos orgullosos de todos los menores legales" que se integran como "valencianos y españoles" pero los que están en situación irregular "haremos que vuelvan con sus padres".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli