Cataluña

Illa da cobertura a ERC por los escándalos en Dirección de Infancia y pide "no señalar a nadie"

El presidente catalán exculpa al gobierno de Aragonès por los abusos a la menor tutelada por la DGAIA, alegando que carecen de "color político"

  • Salvador Illa, en el pleno del Parlament -

Los escándalos que han salpicado a la Dirección General de Infancia y Adolescencia han monopolizado el arranque del pleno del parlamento catalán. Después de que se destapasen los contratos y subvenciones irregulares de Infancia a entidades privadas entre 2016 y 2020, así como la violación de un menor tutelada por el organismo en 2022 —hechos que ocurrieron mientras Derechos Sociales se encontraba gestionado por Esquerra— el 'president' Illa ha salido al paso de las acusaciones de varios grupos parlamentarios de "inacción" prometiendo que la investigación llegará hasta el final, "caiga quien caiga, y salga lo que salga". 

 

Sin embargo, y aunque ha hecho hincapié en que tanto las irregularidades como los abusos acaecieron cuando el PSC aún no gobernaba, Illa ha enfatizado también que su Ejecutivo no tienen ningún "interés" en "mirar hacia atrás y en señalar a nadie". Es más, ha recordado que el 'exconseller' de Derechos Sociales durante el Ejecutivo de Aragonès, Carles Campuzano, inició acciones para terminar con el desorden en la DGAIA. "Las únicas actuaciones que se han hecho en este caso han sido de Campuzano y de mi gobierno, de los demás nada", ha reivindicado. A este respecto, ha reconocido que el Govern de ERC —actual socio de Illa en la cámara catalana— abrió una "vía nueva" con el Barnahaus, la unidad integrada de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales.

 

En esta línea, ha reprochado que partidos como Junts, Vox y Aliança Catalana estén tratando de sacar "rédito político" de este drama, "recreándose" en él. Y en respuesta a una intervención de Ignacio Garriga, Illa, ha sentenciado que no se puede "identificar con un color político estos hechos execrables", dado que es una "cuestión de humanidad" que está "por encima de los partidos". Finalmente, se ha mostrado convencido de que si los profesionales de la DGAIA hubiesen tenido conocimiento del abuso a la menor tutelada, hubiesen reaccionado. Cabe decir, sin embargo, que la Sindica de Greuges advirtió del peligro que corrían estas niñas en marzo de 2024.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli