Cataluña

Hallazgo de un barco medieval en el Antic Mercat del Peix

Las obras de construcción de un nuevo aparcamiento en el solar del Antic Mercat del Peix de Barcelona han hecho aflorar los restos de un barco medieval

El hallazgo, denominado provisionalmente Ciutadella I, corresponde a un fragmento de embarcación de unos 10 metros de largo y más de 3 metros de ancho. La estructura está formada por aproximadamente treinta cuadernas —las piezas curvas de madera que conforman los laterales del casco— y al menos siete andanas del forro, es decir, las hileras de tablones que revestían el exterior del barco.

Este pecio, como se denomina a los barcos hundidos o abandonados que han quedado sepultados bajo sedimentos con el paso del tiempo, presenta un estado de conservación muy delicado. Por ello, desde el primer momento, el Servicio de Arqueología de Barcelona ha estado trabajando junto con el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC), dependiente del Museo de Arqueología de Cataluña, para asegurar tanto su correcta documentación como su preservación.

Dado que la madera se encuentra saturada de agua y es extremadamente vulnerable, se ha mantenido en parte recubierta con la propia arena que la protegía para evitar que se seque y se deteriore. La intervención inicial incluye un registro en 3D, el etiquetado de las distintas partes, la toma de muestras y la preparación del traslado del conjunto a contenedores especiales llenos de agua. Más adelante, se realizará un proceso de desalado y estabilización con cera hidrosoluble, un tratamiento que penetra en la madera para reforzar su estructura interna y asegurar su conservación a largo plazo.

Dado que la madera se encuentra saturada de agua y es extremadamente vulnerable, se ha mantenido en parte recubierta con la propia arena que la protegía para evitar que se seque y se deteriore

El hallazgo es de gran interés arqueológico, ya que proporciona información excepcional sobre la navegación y las técnicas de construcción naval empleadas en la Barcelona de los siglos XV y XVI. Este descubrimiento se suma al realizado en 2008, cuando se localizó otro barco de características similares cerca de la estación de Francia, al que se llamó Barceloneta I.

El descubrimiento ha tenido lugar en el contexto de unas obras destinadas a la construcción de un aparcamiento de 7.000 metros cuadrados, concebido como un centro de servicios de movilidad sostenible. Este espacio estará al servicio del futuro complejo de Investigación Biomédica de Barcelona, promovido por el CSIC y la Universidad Pompeu Fabra. El proyecto forma parte de la iniciativa "Ciutadella del Conocimiento", que busca transformar el parque de la Ciutadella y su entorno en un referente europeo en investigación, innovación, divulgación y ciencia.

Además, durante la excavación se han extraído 40.000 metros cúbicos de arena del subsuelo de la ciudad, que han sido aprovechados para llevar a cabo tareas de regeneración de la playa de San Sebastián, en una operación coordinada entre el Puerto de Barcelona y la empresa pública BSM.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli