La imagen del candidato a presidir el Govern paralelo de Puigdemont en Bélgica, Toni Comín, cada vez más desacreditada. A las irregularidades contables protagonizadas en el Consell de la República —una auditoria interna le atribuye 15.000 euros gastados indebidamente en cuestiones personales y el rapero Valtònic le ha acusado directamente de "hacerse transferencias" a su cuenta—, se le sumó la semana pasada las acusaciones de acoso sexual presentadas por un asesor del Parlamento Europeo. Por ello, diversas fuerzas de la oposición en el Ayuntamiento de Vic han solicitado al Ejecutivo, en mano de Junts y Ara Pacte Local, que retire su imagen de la plaza Mayor de la ciudad.
Así, durante el pleno celebrado esta semana, el concejal de En Comú Podem en Vic, Arnau Martín, reclamó la retirada de la imagen de la céntrica plaza, en la que también se exhiben otros dos carteles con los rostros de Carles Puigdemont y el diputado neoconvergente Lluís Puig —todos ellos, en el imaginario secesionista, se encuentran en el "exilio"—. "Ahora mismo no es una figura simbólica que represente unos valores positivos para la ciudadanía", sintetizó Puig tras recordar las acusaciones de corrupción y de asedio sexual que pesan sobre Comín.
De su parte, el presidente del PP en Vic, Pau Ferran, juzgó ayer en X que el consistorio debe retirar "inmediatamente" la imagen de Comín de la plaza aludida. "Tras las graves acusaciones de acoso sexual, desvío de fondos y los delitos por el referendo, es una indecencia mantener homenajes a personas como él, Puigdemont y Puig", denunció el también diputado de los populares en el Parlament. Sin embargo, la portavoz de Junts en el municipio, Anna Llobet, ha desoído estas reclamaciones, limitándose a comentar en el pleno: "A Junts lo que nos indigna profundamente que en pleno siglo XXI haya tres personas exiliadas en un estado que se autodenomina democrático".