Castilla la mancha

El Gobierno regional conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica

Llamando a combatir la doble discriminación que enfrentan las mujeres lesbianas

  • El Gobierno regional conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica llamando a combatir la doble discriminación que enfrentan las mujeres lesbianas

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebró este miércoles en Alcázar de San Juan el Día de la Visibilidad Lésbica, una conmemoración que tiene lugar cada 26 de abril. En el evento estuvieron presentes la consejera de Igualdad, Sara Simón, junto a activistas y representantes del colectivo LGTBI, entre ellos la trabajadora social y sindicalista Isabel Descals Sanchís, la periodista, escritora y consultora Ángela Paloma Martín Fernández, y Mari Carmen García Segura, miembro de la Asociación Plural LGTBI+ Mancha Centro.

Durante su intervención, Sara Simón subrayó la valiosa aportación que han hecho las mujeres lesbianas a lo largo de la historia, no solo en la defensa de la igualdad y la erradicación del machismo, sino también en la conquista de los derechos del colectivo LGTBI.

La consejera hizo un llamado a la sociedad para continuar con la visibilización y la sensibilización en torno a las múltiples formas de discriminación que enfrentan las mujeres lesbianas y sus parejas. Destacó, además, la escasez de referentes lésbicos en comparación con otras identidades y denunció los estereotipos y la cosificación sexual a los que se ven sometidas, acompañados muchas veces por violencia y discriminación, fenómenos donde el machismo sigue siendo un factor clave.

Frente a esta realidad, Simón reafirmó el firme compromiso del Ejecutivo regional con la defensa de los derechos LGTBI, manifestando que Castilla-La Mancha actuará como barrera frente a los discursos de odio promovidos por VOX y sus aliados políticos. También remarcó el trabajo conjunto con el colectivo y el desarrollo continuado de la Ley de Diversidad Sexual.

El coloquio, moderado por la periodista Betsabé Alhambra, contó además con la lectura de poemas de Sara Monsalve, escritora albaceteña, y la participación de Patricia Benito, concejala de Igualdad y Diversidad. En el acto estuvieron presentes las cinco delegadas provinciales de Igualdad en Castilla-La Mancha, así como diversas autoridades locales y provinciales, incluyendo a Ana Isabel Abengózar, concejala y diputada regional.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli