Castilla la mancha

Castilla-La Mancha avanza con Europa en políticas de cohesión, desarrollo rural y vivienda

Y en el apoyo a proyectos industriales estratégicos

  • CABALLERO CoR

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el trabajo realizado en Bruselas en los últimos días, encabezado por el presidente Emiliano García-Page, para defender los intereses de la región. José Manuel Caballero ha señalado que Castilla-La Mancha “gana cada vez más presencia en las instituciones europeas” y avanza en sintonía con Europa en áreas como cohesión, vivienda, desarrollo rural, apoyo a proyectos industriales estratégicos y energías limpias.

Desde Bruselas, tras la celebración del 164º pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR), que calificó como “muy productivo”, y la reunión entre García-Page y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, Caballero resaltó la importancia de estos encuentros.

Castilla-La Mancha en la dirección del CDR

El vicepresidente subrayó que se ha elegido una nueva dirección del CDR para los próximos cinco años, fruto de un acuerdo entre conservadores y socialdemócratas, y que Castilla-La Mancha estará presente en la mesa de dirección, lo que permitirá influir en los temas y prioridades del organismo.

Impulso a la cohesión y el desarrollo rural

Caballero explicó que en el foro se han dado pasos en la definición de políticas de cohesión para evitar que Europa avance a dos velocidades, garantizando que todas las regiones progresen en bienestar e igualdad. Asimismo, destacó avances en la aplicación de los fondos LEADER para fomentar el desarrollo económico y social en el medio rural.

Hacia un plan europeo de vivienda asequible

Por primera vez, el CDR ha recibido un informe sobre política de vivienda y la Comisión Europea se ha comprometido a lanzar el primer plan europeo de vivienda asequible. El objetivo es duplicar los recursos destinados a este ámbito y utilizar fondos europeos para combatir la exclusión habitacional.

Caballero explicó que se llevará a cabo un estudio sobre la realidad de la vivienda en cada país y región para diseñar una respuesta cohesionada. Según estimaciones, un millón de familias en Europa necesitan apoyo en esta materia. Además, enfatizó que no se trata solo de construir viviendas, sino de asegurar que estén en zonas bien dotadas de servicios, promoviendo un crecimiento equilibrado de pueblos y ciudades.

Apoyo a la industria y las energías limpias

En su reunión con Teresa Ribera, el presidente García-Page trasladó la apuesta de Castilla-La Mancha por el hidrógeno verde, con Puertollano como epicentro. Según Caballero, la región es líder en España y una de las más avanzadas de Europa en este ámbito.

Además, se planteó la necesidad de impulsar proyectos industriales estratégicos, como la producción de acero verde a partir de hidrógeno renovable en Puertollano o la explotación sostenible de wolframio en Abenójar para la construcción y defensa.

Agricultura: sostenibilidad sin perder rentabilidad

El Gobierno regional también expuso su posición sobre la transición en el sector agrícola. Caballero defendió la necesidad de combinar sostenibilidad con medidas de adaptación para el sector, asegurando que la prioridad es garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias. “Estamos por la adaptación, no por la revolución”, concluyó.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli