El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado este viernes enviar a prisión a dos de los detenidos en la operación que se ha llevado a cabo esta semana contra una organización especializada en el fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos y que habría defraudado 184 millones.
Fuentes jurídicas resaltan que los delitos que se les imputa a ambos son los de pertenencia a organización criminal y contra la Hacienda pública. Un tercer detenido que también ha pasado hoy ante el juez de guardia ha sido puesto en libertad sin medidas cautelares de ningún tipo.
Cabe recordar que fuentes policiales confirmaron que en el marco de esta operación se produjeron hasta 11 detenciones y que en los registros efectuados se incautaron 7 millones de euros en criptomonedas.
Fue este miércoles cuando trascendió que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevaba a cabo una operación, en coordinación con el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que tenía por objetivo desarticular una nueva trama dedicada presuntamente al fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos.
Ya entonces, fuentes jurídicas señalaron que las principales empresas investigadas eran Omega Fuels y R5 Energía Power. Hasta el momento constan 22 personas como investigadas y 34 personas jurídicas.
El magistrado José Luis Calama acordó al menos 19 registros, el bloqueo de cuentas bancarias y activos financieros de los 22 investigados, así como el embargo de 32 inmuebles, además del decomiso de una veintena de vehículos.
Según las fuentes, todas las personas investigadas están relacionadas con el sector de los hidrocarburos, al menos a priori, y que esta nueva trama no tiene relación con la de Villafuel, en la que se investiga al presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama.
España
La Audiencia envía a prisión a dos de los detenidos en la nueva trama de fraude en el sector de hidrocarburos
Las principales empresas investigadas son Omega Fuels y R5 Energía Power, y hasta el momento constan 22 personas como investigadas

- Vista de la fachada de la Audiencia Nacional -
- EUROPA PRESS
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez incide en la “capacidad de influencia” de Sánchez sobre los que ‘enchufaron’ a su hermano
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación