El Consejo de Gobierno ha informado sobre la concesión de una subvención de nueve millones de euros por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación al Centro de Innovación de Vehículos Aéreos No Tripulados y Movilidad Aérea Urbana de Sevilla (CUAM). Esta infraestructura, impulsada conjuntamente por la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, refuerza el compromiso de la región con el desarrollo tecnológico y científico en el sector aeroespacial.
Esta nueva aportación se suma a los seis millones de euros que el Gobierno andaluz transfirió en 2023 para iniciar el proyecto, sumando ya un total de 15 millones de euros destinados a esta iniciativa. El presupuesto total del CUAM asciende a 20 millones de euros, y se espera que los cinco millones restantes se asignen en 2026 para completar la inversión necesaria para su plena operatividad.
El centro estará enfocado en la generación de conocimiento avanzado para mantener el liderazgo de Andalucía en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados, especialmente en su aplicación a la movilidad aérea urbana. Además, se pretende favorecer la transferencia tecnológica hacia el tejido empresarial, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas, mediante un plan de difusión y colaboración que impulse la innovación en la región.
El centro estará enfocado en la generación de conocimiento avanzado para mantener el liderazgo de Andalucía en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados, especialmente en su aplicación a la movilidad aérea urbana
La dirección técnica del CUAM estará a cargo de destacados expertos en robótica y drones de la Universidad de Sevilla, y el centro se ubicará en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis) y el acuartelamiento de Tablada. Contará con varios laboratorios especializados y una sede para operaciones y formación, consolidándose como un espacio clave para la investigación y el desarrollo en movilidad aérea.
Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un motor de desarrollo económico y social para Andalucía. El CUAM fortalecerá la industria aeronáutica regional, creará empleo de alta cualificación y atraerá talento, posicionando a Sevilla y a Andalucía como referentes nacionales e internacionales en un sector con un gran potencial de crecimiento y aplicaciones diversas.