La borrasca Herminia ha causado estragos en Andalucía, donde el servicio de emergencias 112 gestionó 193 incidencias este lunes. Las fuertes rachas de viento y la lluvia han afectado principalmente a las provincias de Jaén, Córdoba, Almería y Sevilla. La caída de ramas y árboles, el desplazamiento de mobiliario urbano y el desprendimiento de cornisas han sido los principales problemas, aunque afortunadamente no se han registrado heridos.
En Jaén, por ejemplo, han tenido lugar avisos en localidades como Andújar, Bailén y Úbeda. En Córdoba, la calle Alcaracejos vivió un incidente destacado cuando el techo de una vivienda unifamiliar impactó con un vehículo. En Almería, las incidencias se han registrado en municipios como Abla, Albox y Roquetas de Mar. En Cádiz, las localidades de Jerez de la Frontera y Algeciras también han sufrido los efectos de Herminia. Las lluvias y vientos han provocado problemas en la red viaria, con caída de ramas y señalética en varias carreteras. En Córdoba, se han reportado incidencias en la N-331 en La Rambla y en la A-4 en La Carlota. En Jaén, un árbol cayó en la JF-7038 a su paso por Santiago Pontones. La situación ha sido similar en otras provincias, con afecciones en carreteras como la A-92 en Sevilla.
¿Cómo está afectando Herminia a las carreteras?
Las carreteras andaluzas han sufrido las consecuencias del temporal, con incidencias en la red viaria debido a la caída de ramas y piedras. En Almería, Herminia ha causado problemas en la A-7 y la A-332. En Córdoba, las carreteras N-331 y A-4 han sido algunas de las afectadas. Jaén también ha experimentado complicaciones en la A-6177 y la JA-8100. En Sevilla, las carreteras N-IV y A-92 han sufrido los efectos del viento. Además, varios municipios han activado sus planes de emergencia locales, como Roquetas de Mar en Almería y Castaño del Robledo en Huelva, para gestionar la situación. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos meteorológicos, manteniendo el aviso naranja por vientos en El Valle del Almanzora y Los Vélez en Almería hasta el martes. Las rachas pueden alcanzar hasta 90 kilómetros por hora. Además, se han emitido avisos amarillos por viento y fenómenos costeros en otras zonas de Almería y Granada. En Guadix y Baza, se espera aviso amarillo por nevadas hasta el final del martes.
Ante estas condiciones, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar situaciones de riesgo y peligro. El 112 ofrece una serie de consejos para protegerse de las fuertes rachas de viento. Es importante cerrar puertas y ventanas y retirar objetos del exterior que puedan caer. En la vía pública, debemos alejarnos de cornisas y árboles. También se recomienda evitar subir a andamios en días ventosos y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. En caso de emergencia, se debe llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía. Este servicio está disponible las 24 horas del día los 365 días del año y es gratuito.
En la provincia de Almería, cuatro municipios han activado sus Planes Territoriales de Emergencia Local debido a la situación: Roquetas de Mar, Albox, Vícar y Dalías. En Huelva, los municipios de Castaño del Robledo, Higuera de la Sierra y Valdelarco también han tomado medidas similares. Estas acciones buscan coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos ante las adversas condiciones meteorológicas. La colaboración entre las autoridades locales y el servicio de emergencias es crucial para gestionar de manera efectiva las incidencias provocadas por Herminia. La borrasca Herminia ha dejado su huella en Andalucía, causando múltiples incidencias y afectaciones en la región.